18 may. 2025

Salud advierte que solo se pueden habilitar unas 50 camas más de Terapia

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio Borba, advirtió que se puede habilitar como máximo 50 camas más de Terapia Intensiva debido a la limitada cantidad de recursos humanos. Actualmente, el sistema sanitario cuenta con más de 500 unidades.

Crítico.  Muchos no llegan a la UTI por ir tarde al hospital.

Crítico. Muchos no llegan a la UTI por ir tarde al hospital.

El viceministro Julio Borba manifestó esta semana que se podría llegar a un colapso del sistema de Salud a causa del rápido aumento de contagios de Covid-19. Una de las preocupaciones tiene que ver con la limitada cantidad de camas de Terapia Intensiva.

Al respecto, afirmó que solo se pueden habilitar unas 50 camas más en todo el país teniendo en cuenta el número de personal de blanco calificado para cumplir funciones en esas unidades.

“Nosotros queremos habilitar 50 más, a reventar, por los recursos humanos calificados. Ya habilitamos 205 de Terapia Intensiva en esta pandemia, de 304 pasamos a 509", expresó el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar a radio Monumental 1080 AM.

Señaló que si se dotara al sistema sanitario de más recursos, de estos se destinaría al Hospital Integrado de Ciudad del Este, al IPS de Ingavi, al Ineram en Villa Elisa, entre otros centros.

Nota relacionada: Covid-19: “Podríamos llegar al colapso del sistema de salud”, dice nuevo viceministro

“Pero son 40 a 50 las que podríamos llegar a conseguir”, reforzó el médico.

El reporte del Ministerio de Salud del jueves señaló que actualmente hay 312 pacientes internados por coronavirus a nivel nacional y 71 en salas de Terapia Intensiva. Asimismo, hay 416 nuevos positivos y 16 fallecidos. A eso se les debe sumar los pacientes internados por otras enfermedades.

Desde el brote del Covid-19 en Paraguay se registraron 15.290 casos en total y 265 muertes.

Actualmente, se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva a nivel país.

Le puede interesar: Terapista advierte de agosto sin camas en Terapia y setiembre con 53 muertes por día

Por otro lado, el doctor Julio Borba enfatizó que “hasta ahora” no faltan tests de coronavirus. No obstante, mencionó que en el área administrativa de la cartera sanitaria están apurando todos los procesos de compras de pruebas.

“El proceso está hecho, es más, ya fueron adjudicados. Solo hay plazos que se tienen que cumplir, a lo que tiene derecho el proveedor. Pero, también estamos comprando de manera excepcional para suplir esa probable falta, pero hasta ahora no tenemos falta” aseguró.

Asimismo, señaló que están distribuyendo respiradores pequeños a las diferentes regiones sanitarias para que sean utilizados “en una suerte” de reanimación en las Urgencias.

El Poder Ejecutivo oficializó el martes último la designación de Julio Borba como nuevo viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, en reemplazo de Juan Carlos Portillo, quien renunció luego del escándalo ocurrido por asistir a un cumpleaños donde aparentemente no se cumplió con las medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.