13 jul. 2025

SET: Si huelga se declara ilegal, 100 funcionarios podrían ser despedidos

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), advirtió este viernes que si la huelga es declarada ilegal, serán despedidos los funcionarios que se adhieran a la medida de fuerza. Habla de al menos 100 empleados que podrían quedar desvinculados.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Los huelguistas exigen un reajuste salarial de 28,9% para el funcionariado. Este jueves llegaron hasta la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sitio donde se desencadenó un conflicto con los trabajadores que no se unieron al grupo.

Al respecto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que ya denunciaron la situación ante la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, por los hechos punibles de interferencia de ingreso al trabajo.

Además, adelantó que si la huelga se declara ilegal se procederá al despido de al menos 100 empleados. Los pasibles a ser desvinculados son aquellos que agredieron a compañeros que no se plegaron a la medida de protesta.

Lea más: Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

“Mientras algunos buscan parar la institución y coaccionar a sus compañeros con huevazos, hay otra gente que quiere trabajar en este país”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Afirmó que ya son varios los empleados que pidieron permiso para no ir a trabajar, por el temor de ser víctimas de agresiones. “Hay una señora que fue agredida y eso fue lamentable”, aseguró, y dijo que las negociaciones con el sector se vuelve complicada porque “no puede haber aumento de salario para todos”.

En otro momento, Orué señaló que son muchas más las personas que quieren trabajar. Sobre el punto, explicó que Tributación había hecho una llamado para 12 puestos laborales para el que se presentaron 400 postulantes.

Más sobre el tema: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Según el gremio de trabajadores, el elevado porcentaje se debe a la pérdida del valor adquisitivo de salario que sufrieron en los últimos siete años.

La huelga está encabezada por el Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y del Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset).

Nota relacionada: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.