27 sept. 2025

SET: Si huelga se declara ilegal, 100 funcionarios podrían ser despedidos

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), advirtió este viernes que si la huelga es declarada ilegal, serán despedidos los funcionarios que se adhieran a la medida de fuerza. Habla de al menos 100 empleados que podrían quedar desvinculados.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Los huelguistas exigen un reajuste salarial de 28,9% para el funcionariado. Este jueves llegaron hasta la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sitio donde se desencadenó un conflicto con los trabajadores que no se unieron al grupo.

Al respecto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que ya denunciaron la situación ante la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, por los hechos punibles de interferencia de ingreso al trabajo.

Además, adelantó que si la huelga se declara ilegal se procederá al despido de al menos 100 empleados. Los pasibles a ser desvinculados son aquellos que agredieron a compañeros que no se plegaron a la medida de protesta.

Lea más: Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

“Mientras algunos buscan parar la institución y coaccionar a sus compañeros con huevazos, hay otra gente que quiere trabajar en este país”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Afirmó que ya son varios los empleados que pidieron permiso para no ir a trabajar, por el temor de ser víctimas de agresiones. “Hay una señora que fue agredida y eso fue lamentable”, aseguró, y dijo que las negociaciones con el sector se vuelve complicada porque “no puede haber aumento de salario para todos”.

En otro momento, Orué señaló que son muchas más las personas que quieren trabajar. Sobre el punto, explicó que Tributación había hecho una llamado para 12 puestos laborales para el que se presentaron 400 postulantes.

Más sobre el tema: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Según el gremio de trabajadores, el elevado porcentaje se debe a la pérdida del valor adquisitivo de salario que sufrieron en los últimos siete años.

La huelga está encabezada por el Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y del Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset).

Nota relacionada: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.