26 ago. 2025

SET: Big data controlará a bloques económicos y no a sectores vulnerables

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) afirman que con el big data apuntan a controlar a bloques económicos que podrían eludir impuestos, y no a una persona en particular o a sectores vulnerables.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

El director general de Grandes Contribuciones de la SET, Juan Olmedo, habló en el programa La Lupa de Telefuturo sobre cómo funcionarán los controles que se harán en redes sociales a los contribuyentes con la implementación del big data.

Acotó que desde la institución más bien apuntan a controlar a grandes bloques económicos y no “a una persona en particular o sectores vulnerables”. Explicó que es debido a la capacidad que tienen de eludir tributos y por ende restar recaudación potencial al Estado.

“Tenemos que entender que no es una actividad circunstancial que la administración ha introducido en su plan de trabajo ahora, sino que esto corresponde a una planificación que se viene haciendo desde hace aproximadamente 15 años”, refirió.

Nota relacionada: SET espera recaudar USD 80 millones más con el big data

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
04:21✓✓
icono whatsapp1

La compra del big data le costó a la Administración Tributaria unos G. 23.050 millones y fue adjudicada a la compañía Excelsis Sacig. Este sistema entrará en funcionamiento recién en el 2021.

Además, según la institución, la herramienta permitirá obtener ingresos adicionales anuales por el valor de unos USD 80 millones.

El director de Fiscalización Tributaria de la SET, Daniel Farias, subrayó que las informaciones de redes sociales se van a usar como evidencias solamente en investigaciones abiertas. “Pero de ninguna manera van a ser elementos determinantes”, añadió.

Juan Olmedo, por su parte, indicó que el big data administrará “un perfil de control sobre grandes volúmenes de operaciones”, en donde se pueda controlar el comportamiento de varios sectores económicos que de alguna manera “vulneran” el control de la Subsecretaría de Estado de Tributación”.

Le puede interesar: CEPAL impulsa la “Big data” para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

La implementación del big data generó numerosas burlas y críticas por el anuncio que hizo la Administración Tributaria, con respecto a los controles que hará en las redes sociales de los contribuyentes con la nueva herramienta.

A esto se suma la desconfianza ciudadana en el Gobierno, debido a los conocidos despilfarros del dinero público que proviene del cobro de impuestos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida, pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.