25 nov. 2025

SET afirma que eliminar el ISC beneficiará a emblemas privados

El titular de la SET, Óscar Orué, señaló que eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC) beneficiará a los emblemas privados. Varios sectores exigieron la eliminación para la reducción de los precios del combustible.

Economia tema suba de combustibles . surtidores ._naf66_18384634.jpg

Por las nubes. Hasta andar en moto será caro con el alto precio de los combustibles.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), conversó con Monumental 1080 AM acerca de la eliminación del impuesto selectivo al consumo y ratificó que es “inviable” una reducción superior a G. 400.

Camioneros y otros trabajadores del volante exigen la eliminación de la tasa tributaria para que bajen los precios del combustible. Exigen que la reducción sea de G. 1.000 a G. 2.000.

El viceministro explicó que si es eliminado el ISC solo se podrá bajar hasta G. 430, no más que ese monto. Además, acotó que esta medida podría beneficiar sobre todo al sector privado.

Le puede interesar: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

“Entiendo que se quiera solucionar. Pero ese proyecto, honestamente, le beneficia a los emblemas privados y no a la ciudadanía”, afirmó a la radio.

Orué encabezó días pasados una conferencia de prensa para informar que el impuesto selectivo al consumo ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

En ese entonces, también afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que consideró una medida absolutamente “inviable”.

Lea también: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

A criterio del viceministro, la única forma de contener los precios del combustible es a través del proyecto de la creación de fondos que planteó el Gobierno para subsidiar los costos del diésel tipo 3, que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

El martes se incorporó al borrador del documento también la nafta de 93 octanos, que es la más consumida por la población en general.

El proyecto se encuentra en este momento en manos de legisladores, aseguró más temprano el viceministro de Economía, Iván Haas.

Más contenido de esta sección
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.