10 oct. 2025

Sequera: “Diciembre es el mes más peligroso de la pandemia del Covid-19"

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló este martes sobre el aumento de positivos de Covid-19 registrados y advirtió que diciembre es el mes más peligroso de la pandemia.

Guillermo Sequera.jpg

El director general de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, señaló que se tendrán nuevos términos para casos positivos de Covid-19.

Foto: Gentileza

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, expresó a radio Monumental 1080 AM que diciembre es un mes que preocupa por la cantidad de encuentros y reuniones que tradicionalmente se realizan en esta época del año.

Indicó que para evitar la propagación del virus se debe cumplir con los cuidados, ya sea el uso correcto del tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones. Además, mencionó que hay una alta circulación comunitaria del virus.

“Nos preocupa diciembre porque es el mes del encuentro y el virus es también de encuentro. Entra con la gente a tu casa”, manifestó y agregó que hubo un repunte de contagios de Covid-19.

Nota relacionada: Diciembre inicia con preocupante repunte de contagios de Covid-19

De acuerdo con las proyecciones, al ritmo actual es probable que Paraguay alcance los 100.000 contagiados en total antes de finalizar el año, según difundió el Ministerio de Salud Pública. Actualmente, son más de 82.000 casos confirmados a nivel país.

Al respecto, Sequera dijo que el país nunca salió de la meseta y que quizás dure todo el mes de diciembre, dependiendo del ritmo de contagios.

Lea más: Pacientes jóvenes sobrecargan terapia intensiva en el Ineram

“Nunca salimos de la meseta, seguimos en ella. La intención es evitar el colapso del sistema de Salud”, remarcó, y las proyecciones para el 2021 no son muy buenas, ya que en enero se podría registrar una mayor cantidad de decesos.

En otro momento, habló sobre los casos de dengue y pidió tener especial cuidado, ya que tiene síntomas similares al Covid-19.

La tasa de positividad diaria muestra que al menos 1 de cada 4 pacientes evaluados por pruebas laboratoriales dan positivo. El reporte actualizado expone que este ránking de casos está liderado por Asunción, seguido por Central, Presidente Hayes y Cordillera.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.