19 sept. 2025

Senadores urgen a la FGE priorizar investigación del crimen de Pecci

Opositores destacaron avances de la Justicia colombiana. Uno de los sicarios había citado a Horacio Cartes de estar detrás. “Se debe deslindar responsabilidad”, sostuvo Celeste Amarilla.

Aliados. Basilio Núñez y Erico Galeano se saludan con un apretón de manos, en el Senado..jpg

Aliados. Basilio Núñez y Erico Galeano se saludan con un apretón de manos, en el Senado.

Los senadores aprobaron ayer una declaración que insta a la Fiscalía General del Estado (FGE) a priorizar la investigación y cooperación internacional en la causa penal del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.

El crimen ocurrió el pasado 10 de mayo del 2022, en la Isla Barú, Colombia, cuando el agente especializado en crimen organizado se encontraba de viaje de luna de miel.

Recientemente, uno de los testigos, Francisco Luis Correa, citó al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de estar detrás del crimen de Pecci.

El liberal Eduardo Nakayama sostuvo que el mejor homenaje que se le podría dar es la búsqueda de la verdad.

“Creo que también tenemos instituciones que tienen que hacer el trabajo. Tienen que dar suficiente prioridad al asunto”, consideró.

Remarcó que el Departamento de Estado de EEUU ofreció una recompensa de USD 5 millones por toda la información que conduzca a arrestos y condenas de autores materiales y morales. Además, destacó que la investigación abierta en el país caribeño derivó en la aprehensión de varias personas dentro y fuera de Colombia, y que en ese contexto hay un pedido especial de las autoridades del citado país para la colaboración por parte de la justicia paraguaya.

Alegó que el Ministerio Público paraguayo abrió una causa penal, al día siguiente del crimen, y se conformó un equipo de trabajo para la investigación. “Sin embargo, no se han registrado mayores avances en dicha causa, que es actualizada más por medio de informaciones periodísticas que por las autoridades paraguayas”, agregó Nakayama.

Por su parte, el colorado Ramón Retamozo recordó que estando en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la fiscala Alicia Sapriza había alegado que no se abrió ninguna carpeta, y otros colegas suyos se retractaron.

“No es poca cosa que un ex presidente de la República de nuestro país esté acusado en un juicio oral de haber sido el autor moral del crimen de un fiscal de nuestro país”, consideró Celeste Amarilla.

“Se trata de deslindar la responsabilidad de nuestro ex presidente del deleznable crimen de nuestro fiscal”, sostuvo la senadora liberal, que fue proyectista junto con otros referentes de la oposición, de la declaración.

Tenemos instituciones que tienen que hacer el trabajo y dar suficiente prioridad al asunto. Eduardo Nakayama, PLRA.

Tenemos la obligación de exigir si es cierto que nuestro ex presidente estuvo involucrado en el asesinato. Celeste Amarilla, PLRA.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción