03 nov. 2025

Diseñan construcción de centro de mando para enfrentar narcotráfico

Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.

radar.jpg

En pleno proceso. Se proyecta a futuro, según la Fuerza Aérea, un total de nueve radares.

Foto: Gentileza.

Desde la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) informaron que se está diseñando la construcción de un centro de mando de control del espacio aéreo para enfrentar al narcotráfico, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos.

Se hizo referencia que ya se concretó el proceso para la compra directa de un radar de alto alcance, mediante un acuerdo entre ambos gobiernos, en alusión a Santiago Peña (Paraguay) y Donald Trump (EEUU).

En cuanto al centro de mando y control, se encuentra en etapa de planificación para la construcción de la infraestructura que estará en un predio de la unidad militar en Asunción.

Desde la Fuerza Aérea Paraguaya, a cargo del general de Aire Julio Fullaondo Céspedes, se detalló que se trata de un radar primario TPS-78 de largo alcance, 300 a 400, aproximadamente.

Radar 2.jpg

Misión. Con este equipo de radar se podrá controlar el territorio y la zona fronteriza.

Foto: Gentileza.

Inicialmente es uno, pero se proyecta a futuro un total de nueve radares. En cuanto a la finalización de este proyecto, sería en el último trimestre del 2027, coincidentemente con el último tramo de Peña.

Respecto a la inversión, se menciona un monto de USD 45 millones, y la ubicación del centro de mando será justamente en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Se trata de todo un equipo que contempla un sistema de comunicaciones, infraestructura y el radar. Con este equipo de radar se podrá controlar el territorio y la zona fronteriza, principalmente, desde el lado de Bolivia y Brasil.

Además, dos radares tácticos, que fueron adquiridos por el gobierno de Fernando Lugo, están siendo reparados en Israel. Ambos tienen capacidad operativa de 100 kilómetros de alcance y llegarían a fines de este mes.

A partir del mes de octubre ya empezarán a operar los Super Tucano

Cuatro de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por el Estado paraguayo a la empresa brasileña Embraer, habían llegado a Paraguay a finales de junio pasado, y los otros dos pendientes se prevén para fin de año.

De acuerdo con lo que se había indicado desde el Ministerio de Defensa, estas aeronaves de combate comenzarán a operar oficialmente a partir de octubre.

Radar 3.jpg

Funciones. Se trata de un equipo que contempla un sistema de comunicaciones, infraestructura y el radar.

Foto: Gentileza.

Se indicó que están en pleno proceso de capacitación ocho pilotos paraguayos que comandarán los aviones.

Entre las principales funciones que tendrán los Super Tucano será la de vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. Se alegó que, en segundo plano, realizarían ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento.

Julio Fullaondo Céspedes.jpg

Julio Fullaondo Céspedes.

La adquisición de estas máquinas había generado incluso un fuerte debate en el Congreso, por la insistencia de que se incluya la posibilidad de que puedan hacer disparos contra las aeronaves ilegales.

Un proyecto de ley referente al tema fue rechazado en la Cámara de Diputados, y recientemente se presentó una propuesta similar en el Senado. Hay una postura por parte del Ejecutivo de mantener como está la legislación de protección del espacio aéreo, con el argumento de que en la normativa ya está incluido todo lo que se precisa.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.