Pese a las críticas que remarcaron que violaría la Ley de Servicio Diplomático, Leite dio este sábado una conferencia sobre “Peligros del Progresisimo” en la ANR para un grupo de jóvenes del partido. No solo brindó la conferencia magistral, sino que también respondió preguntas y se refirió a su papel de embajador en torno a la designación de Horacio Cartes.
Consultado si intercedería por HC, señaló que iba a hacer lo que la Cancillería y el presidente Santiago Peña le instruyan, pero que consideraba que no es su trabajo, porque se salió del ámbito diplomático.
“Pero si me instruyen que lo haga, lo voy a hacer. Y si me preguntan lo que pienso, voy a contestar lo que pienso... No soy un eunuco lingual, no voy a dar mi opinión si no me preguntan, pero si me preguntan no me voy a callar”, subrayó.
El senador con permiso y actual embajador se explayó sobre lo que consideró, la extinción de las principales acusaciones que propiciaron la designación de “significativamente corrupto” de los EEUU contra el actual titular de la ANR.
“Si ustedes se ponen a pensar, los tres elementos que fueron usados para sancionar al presidente Cartes ya están desterrados. Elemento número uno, la obstrucción a la Justicia en el caso Messer, según la Corte Suprema de Brasil, no hubo; segundo tema, el lavado de dinero y corrupción, fue desestimado por la Fiscalía; tercer elemento, vínculo con Hezbollah: Dio una charla en Jerusalén y se abrazó con el primer ministro de Israel. Eso se desterró por el lado de lo ridículo” puntualizó.
Contra la ley
La participación de Leite en la ANR se remarcó como una violación a la Ley N° 6.935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular”, ya que el inciso k del artículo 46 establece que los funcionarios del Servicio Diplomático y Consular, en cuanto fuere aplicable, deberán abstenerse de “ejercer cualquier tipo de actividad proselitista de carácter político partidario en el desempeño de sus funciones”.
Por otro lado, el artículo 107 de la citada legislación también señala que los funcionarios del Servicio Administrativo y Técnico del Servicio Exterior están obligados a abstenerse de hacer declaraciones públicas o participar de actos políticos sin autorización expresa del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que el incumplimiento será pasible de sanciones.