28 nov. 2025

En Luque, Enrique Quintana fue reelecto como presidente de la Junta Municipal

Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.

junta luque.jpg

La Junta Municipal de Luque eligió de vuelta a Enrique Quintana como titular del organismo.

Foto: Gentileza.

Con seis votos a favor, el concejal colorado oficialista Enrique Kike Quintana fue reelecto como presidente de la Junta Municipal de Luque para el periodo legislativo 2025-2026. En la misma sesión, el edil liberal José Meza fue ratificado como vicepresidente.

La definición de la Mesa Directiva se concretó luego de varios intentos fallidos. Ante la falta de acuerdo previo, la asesoría jurídica había dictaminado la prórroga de los mandatos en “salvaguarda de la continuidad funcional del Estado, la gobernabilidad de la Junta y la seguridad jurídica”.

En la sesión de este martes, el concejal Arnaldo Baeza (ANR) mocionó la continuidad de Quintana en la presidencia, mientras que su colega Juan Ángel Marecos (ANR) postuló al colorado Ramón Servín como alternativa. La votación cerró con seis votos para Quintana, cinco para Servín y una abstención, confirmando así la nueva mesa directiva.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 11.11.04.jpeg

El concejal Enrique Quintana fue reelecto como presidente de la Junta Municipal.

“Ratifico mi compromiso de seguir trabajando con todos los colegas concejales, sin distinción de colores, y de dar continuidad a los expedientes ciudadanos para cumplir con las demandas de los vecinos de Luque”, expresó Quintana tras su elección.

“Darle gobernabilidad a la Intendencia es esencial para responder a las necesidades ciudadanas; ese será nuestro foco en este último periodo que nos toca presidir”, afirmó Quintana.

El edil agregó que la transparencia seguirá siendo un eje central de su gestión. “La página web de la Junta continuará vigente y actualizada, para que la ciudadanía pueda acceder a toda la información sobre lo que se realiza desde la institución”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.