06 oct. 2025

Senadores suspenden momentáneamente viaje a Finlandia

Los senadores decidieron no viajar de momento a Finlandia para conversar con sus pares del país europeo con respecto al caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Senado.jpg

La idea del viaje a Finlandia había surgido de Blas Llano.

Foto: @SenadoresPy.

Así lo anunció el legislador Fidel Zavala este lunes, luego de una reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, según informó la periodista Diana González.

El legislador por el Partido Patria Querida (PPQ) explicó que van a armar una agenda y una vez que tengan la hoja de ruta “bien definida” irán hasta allá para conversar con sus pares finlandeses.

Igualmente, destacó que es la primera vez que se le hace seguimiento al caso de Arrom y Martí. “Veo que es una cuestión donde la gente reclama justicia”, agregó.

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, había tenido la idea de que un grupo de parlamentarios viaje a Finlandia para abogar por el retiro el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, concedido por el país europeo.

Nota relacionada: El embajador de Finlandia en la ONU alega que su país actuó de buena fe

Llano contemplaba que viajen el vicepresidente 1º del Congreso, Martín Arévalo; la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lilian Samaniego; y el propio Zavala. La idea surgió luego de un encuentro con parlamentarios finlandeses en un evento internacional.

La Cancillería Nacional vio con buenos ojos que los senadores viajen hasta ese país por el caso.

Arrom, Martí y Colmán viajaron desde Uruguay a Finlandia para sorpresa de Paraguay. Consiguieron que los europeos los reciban a pesar de tener una orden de captura en su contra. El caso causó el enojo del Gobierno tanto con los uruguayos, como con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que medió para concretar el viaje.

Lea también: Parlamentario finlandés critica refugio otorgado a Arrom, Martí y Colmán

Por lo sucedido, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador paraguayo en Uruguay, Rogelio Benítez, y también pidió explicaciones al representante diplomático uruguayo en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.