12 nov. 2025

Senadores piden expulsar a Paraguayo Cubas del Congreso

Senadores abdistas, cartistas, llanistas y de Patria Querida presentaron este jueves un pedido de pérdida de investidura contra Paraguayo Cubas. Los legisladores lo acusan de uso indebido de influencias.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

En la sesión ordinaria de este jueves, los senadores acordaron tratar nuevas sanciones para el senador Paraguayo Cubas por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”. Sin embargo, de manera sorpresiva, apareció un pedido de pérdida de investidura.

El senador oficialista, Enrique Bacchetta, fue quien hizo público el pedido de expulsión y planteó que el tema sea tratado sobre tablas, es decir, de forma urgente.

Relacionado: Ministro del Interior reclama una sanción por inconducta de Payo

“Este tema es muy delicado. No hablamos de tráfico de influencias, pero hablamos de uso indebido de influencias como ocurrió con Dionisio Amarilla”, dijo Bacchetta.

El senador liberal Víctor Ríos aseguró que “este es un tema muy serio y merece ser analizado de manera seria”. “No merece un tratamiento extraordinario, que vaya a comisión y se estudie con mucha serenidad”, añadió.

Lea más: Paraguayo Cubas agredió a policía en Alto Paraná

Por su parte, Enrique Buzarquis calificó de inconstitucional el procedimiento. “No corresponde, en la ley se habla de tráfico de influencias y en este caso no corresponde. Podemos disentir con Cubas, pero en este caso no se puede resolver de esta manera”, sentenció.

El pedido de pérdida de investidura surge luego de los incidentes que Cubas protagonizó en Alto Paraná, donde golpeó a un policía, pateó una patrullera e irrumpió de forma violenta en una comisaría.

Durante la sesión, también se presentó una denuncia por agresión contra la concejala departamental Sandra Miranda, en un acto organizado por la Gobernación de Alto Paraná.

Nota relacionada: Gobierno reacciona y amenaza a Payo por agresión a policías

Paraguayo Cubas ya fue sancionado en dos ocasiones por 60 días y sin goce de sueldo por haber estado involucrado en otros incidentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.