24 sept. 2025

Senadores piden cumbre de poderes para resolver juicio a ministros de la Corte

La Cámara de Senadores todavía no fijó fecha para el juicio político a los ministros de la Corte. Creen que es más conveniente una consulta nacional para plantear una solución estratégica. Para llegar a un acuerdo, piden una cumbre de poderes con el presidente de la República, Horacio Cartes, pero después de las internas liberales.

El senador Carlos Amarilla, del Partido Democrático Progresista (PDP), informó que todavía no se fijó fecha para el juicio político a los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay. Creen que si se insiste en el proceso sin conseguir los votos podrían estar “cometiendo un error porque se podría empantanar este proceso”.

Además, indicó que algunos senadores -principalmente de Frente Guasú, Avanza País y PDP- piden una cumbre, pero después de las internas liberales, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Parlamentarios de ciertos sectores creen “más conveniente” que se plantee “un gran llamado a un acuerdo, una consulta nacional de todos los sectores partidarios, sociales y de grupos vinculados con la administración de la justicia en el país y que se plantee una solución estratégica que traiga a la mesa todos los componentes de este gran dilema de la justicia”.

Para Amarilla, la principal responsabilidad de la situación de la justicia en Paraguay es de los dos grandes partidos políticos: la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Igualmente, el ex liberal no descartó que se convoque a una extraordinaria para tratar el juicio político.

Por su parte, el senador Miguel Abdón Saguier sostuvo que “lo más correcto es discutir si existen o no causas” para enjuiciar a los ministros de la Corte.

Señaló además que el Partido Colorado “hegemoniza el Poder Judicial”. “De los 9 ministros de la Corte 6 son colorados, no necesita ningún copamiento, de 400 jueces que existen en la república 40 no son colorados y 20 si son liberales es mucho”, expresó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.