11 ago. 2025

Senadores opositores se abroquelan para impedir juramento de Alicia Pucheta “por inconstitucional”

Senadores opositores decidieron no participar de la sesión de la Cámara de Senadores para dejar sin cuórum la plenaria y evitar de esta forma el juramento de Alicia Pucheta como miembro del Consejo de la Magistratura (CM), que es considerado inconstitucional.

Senadores cartistas.jpg

Los senadores oficialistas no reunieron el cuórum para hacer jurar a Alicia Pucheta como miembro del CM.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Alicia Pucheta llegó este miércoles hasta el recinto del Congreso Nacional para prestar juramento ante la Cámara de Senadores como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM).

Ante esta situación, integrantes de las bancadas opositoras decidieron no ingresar a la sala de sesiones para dejar sin cuórum la plenaria.

“No se le puede tomar juramento a una persona que va a asumir el cargo en virtud de un decreto que quebranta la Constitución, lo que es sumamente grave. Van a violar nuevamente la Constitución y aparentemente pretenden tomarle juramento sin cuórum”, declaró el senador Carlos Filizzola (PDP) a la prensa.

Lea también: Alicia Pucheta y el cartismo: De ocupar la Vicepresidencia a buscar un lugar en el CM

En el mismo sentido, el legislador Eduardo Nakayama (PLRA) indicó que no hacía falta recurrir a un jurista para interpretar la Carta Magna, que contempla que el representante del Ejecutivo ante el CM debe durar tres años.

“Acá estamos afuera con otros legisladores para no dar cuórum y no avalar esta violación a la Constitución Nacional”, insistió sobre el punto.

La parlamentaria Kattya González (PEN), por su parte, señaló que había solamente 14 senadores en sala que avalaban el juramento de Pucheta y resaltó que se necesitan 23 presentes para llevar adelante la sesión.

Le puede interesar: Kronawetter analiza accionar contra designación de Pucheta en el CM

A su vez, Celeste Amarilla (PLRA) sostuvo que sigue vigente el mandato de Enrique Kronawetter como representante del Ejecutivo ante el CM, que fenece en 2026.

“Vienen con su mayoría a imponer incluso por fuera de la Constitución Nacional, y si se presta el acuerdo no solamente va a ser inconstitucional, sino también ilegítimo”, dijo también Esperanza Martínez (FG) a los medios de comunicación.

Polémica designación de Alicia Pucheta

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró por decreto casi a la medianoche del último lunes a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, lo que es considerado inconstitucional por varios sectores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Senado tenía previsto tratar el juramento de la ex magistrada como primer punto del orden del día en la sesión ordinaria de este miércoles, pero se levantó al no reunir la cantidad necesaria de senadores presentes, solo estaban 19 en sala.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.