20 sept. 2025

Senadores no se presentan a sesión y evitan debate sobre Dionisio Amarilla

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, levantó la sesión ordinaria de este jueves por falta de cuórum. Los legisladores no se presentaron, con la aparente intención de evitar debatir sobre la pérdida de investidura del liberal Dionisio Amarilla.

DIONISIO AMARILLA

El senador Dionisio Amarilla está en el ojo de la tormenta por supuesto uso indebido de influencias.

Foto: Archivo ÚH.

Los senadores no se presentaron en el horario establecido para el inicio de la sesión ordinaria de este jueves. Al parecer, los legisladores prefirieron no debatir sobre el proyecto de pérdida de investidura del liberal Dionisio Amarilla.

Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó que en el momento de levantarse la sesión estaban casi 30 parlamentarios en el edificio, pero no en la sala de sesiones.

Pocos minutos después, se convocó a una extraordinaria para dar tratamientos a los puntos establecidos en el orden del día. La diferencia entre una ordinaria y una extra es que en la primera los legisladores pueden opinar sobre diversos temas, abrir debates e incluir otros proyectos que no estaban previstos.

Lea más: Pocos votos definidos a favor de pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, está envuelto en un nuevo escándalo por un supuesto caso de soborno y uso indebido de influencia para favorecer a una firma de seguridad en un contrato con el Instituto de Previsión Social (IPS).

La Fiscalía tomó intervención en el hecho, ya que el comunicador Juan Carlos Lezcano presentó como pruebas videos y audios, con imágenes en las que se lo ve reunido con Óscar Chamorro, cuya empresa iba a ser beneficiada en la licitación de IPS, y la productora María Luz Peña, además del senador liberal.

Estos, supuestamente, le sugirieron al periodista que pare con una investigación periodística. El parlamentario intentó desmarcarse del caso, pese a que el mismo fue grabado por Lezcano, conversando sobre un “pacto” con el empresario Óscar Chamorro.

En ese sentido, legisladores de Patria Querida, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Hagamos y el liberal Salym Buzarquis firmaron el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador Amarilla. Sin embargo, siguen juntando firmas para presentar el pedido este jueves.

Dionisio Amarilla se considera un “líder emergente”

Por otra parte, el senador Dionisio Amarilla, expresó, antes del inicio de la sesión, que su figura esta siendo atacada por un medio de comunicación.

Puede interesarte: Dionisio Amarilla querella a periodista por calumnia

“Este medio me ataca porque soy un líder emergente y no me arrodillo ante los hombres. Ante Dios me arrodillo, ante los hombres de frente”, dijo el legislador liberal a los medios de prensa.

Asimismo, Amarilla aseguró que no tiene nada que esconder e insistió en que no cometió el uso indebido de influencia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.