17 nov. 2025

Dionisio Amarilla querella a periodista por calumnia

El senador Dionisio Amarilla tomó acciones ante el supuesto caso de soborno a un periodista en el que se lo involucra. Querelló al comunicador, este miércoles, por calumnia.

Dionisio Amarilla.JPG

El senador liberal Dionisio Amarilla presentó una querella contra el periodista Juan Carlos Lezcano.

Foto: Archivo ÚH.

En su cuenta de Twitter, el legislador liberal Dionisio Amarilla publicó, este miércoles, el documento de la querella presentado ante el Poder Judicial. Se trata de una querella sobre calumnia y otros, contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano.

El político liberal tomó acciones judiciales después de verse involucrado en un supuesto caso de soborno al comunicador, quien lo investigó por la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) a una empresa de seguridad.

Nota relacionada: Dionisio Amarilla accionará en caso de supuesto soborno a periodista

Embed

De acuerdo con la versión de Lezcano, este lunes recibió la visita de María Luz Peña, quien en su vehículo le acercó un sobre con la suma de G. 22 millones, supuestamente enviados por Óscar Chamorro, hijo del ex diputado José Chamorro y propietario de la firma SST Security.

El envío fue para que “se olvide de él” en las próximas publicaciones, aparentemente, porque eso afectaría la contratación de la empresa para prestar servicio a otras firmas. Todo fue grabado por el comunicador.

Leer más: Presentan nota para tratar pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

Esta entrega se dio tras una reunión en la que habrían tomado parte Lezcano, Peña, Chamorro y el legislador liberal Dionisio Amarilla, donde supuestamente hablaron de la investigación periodística sobre la licitación para la provisión del servicio de seguridad de parte de SST al IPS.

Este miércoles, Amarilla negó por su parte estar involucrado en la entrega del sobre, alegó que la reunión en la que estuvo presente junto a Peña y el periodista no se habló de valores, ni de sobornos, ni de publicaciones, y tampoco de IPS.

El Ministerio Público inició el martes una investigación por el supuesto caso de soborno. Las fiscalas Josefina Aghemo y Sussy Riquelme se presentaron en las oficinas de ABC Color, ante la denuncia realizada por el periodista.

Leer también: Amarilla está en la mira por uso indebido de influencias

Las agentes asignadas encontraron la suma de G. 40 millones en efectivo en la redacción del diario, informó la Fiscalía.

Incluso, el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el martes ordenó suspender la licitación para adjudicación del servicio de seguridad para los establecimientos del IPS, tanto sanitarios como administrativos, cuya decisión fue anunciada por titular del ente previsional, Armando Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.