13 nov. 2025

Senadores aprobaron expropiar 5 hectáreas de bosque a favor de cinco familias

La senadora Georgia Arrúa manifestó su indignación sobre lo resuelto en la Cámara Alta, que decidió expropiar cinco hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este a favor de cinco familias. Entretanto, el senador Sixto Pereira aseguró que el Infona miente.

yrendy.png

La senadora Georgia Arrúa manifestó su indignación por lo resuelto por sus colegas sobre expropiar cinco hectáreas de bosque de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La legisladora Georgia Arrúa explicó que habían presentado un proyecto que declara área silvestre protegida un total de 164 hectáreas de bosques que rodean una laguna de 13 hectáreas, denominada Yrendy, ubicada en el kilómetro 12 lado Monday de Ciudad del Este.

Lea más: El bosque del lago Yrendy, de Alto Paraná, considerado tesoro ecológico

Asimismo, indicó que el lugar es propiedad del Instituto Forestal Nacional (Infona) y cuenta con aulas, dormitorios para estudiantes, villa técnica y obrera y que se buscaba declarar área silvestre protegida para seguir permitiendo el uso científico y a la vez habilitarlo para visitas turísticas dentro de un régimen que no dañe.

No obstante, dijo que todo estaba bien hasta que el senador Sixto Pereira planteó una modificación por la Comisión de Energía que preside, proponiendo la expropiación de cinco hectáreas del bosque nativo que buscaban preservar.

Embed

Sobre el punto, señaló que la intención supuestamente es darles una solución habitacional a cinco familias, donde los lotes miden 360 metros cuadrados y tienen un alto costo.

La legisladora denunció que se trata supuestamente de ocupantes precarios e ilegales de cinco casas que están en la Villa Obrera del Infona, construidas por la institución para dar vivienda a los funcionarios que trabajan en el lugar.

Entérese más: Yrendy, santuario ecológico de CDE

La senadora expuso que hace más de un año que Infona busca recuperar las casas y que la discusión ya está en tribunales y que no solo se pretende despojar la hectárea donde se encuentra la villa, sino otras cuatro más.

Contó que cinco casas están ocupadas por funcionarios del Infona en comodato, mientras que las otras cinco son ocupadas de forma irregular.

También mencionó que no hay un listado de ocupantes, tampoco se determinó la dimensión de cada lote, no se indemniza al propietario y se ignoró por completo al parecer de la institución afectada.

“Lo más triste es que algunos colegas en los que aún confiaba apoyaron este despojo y otros a la hora de votar se borraron! Tengo la esperanza de que @DiputadosPy corrija lo sancionado en el Senado devolviendo su espíritu y finalidad al proyecto inicial”, expresó en su red social la parlamentaria.

El proyecto de ley “Que declara área silvestre protegida de dominio público con la categoría de manejo paisaje protegido a la Laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná”, fue presentado por los senadores Stephan Rasmussen González, Fidel Zavala y Georgia Arrúa, en fecha 16 de diciembre de 2019.

Versión del senador Sixto Pereira

El Senador Sixto Pereira había posteado en su Facebook que fue a verificar con sus propios ojos y que son en total 12 familias las afectadas, algunos casos de jubilados y que después todos son funcionarios que estuvieron viviendo de entre 30 a 50 años en el lugar, con casas precarias y con lo justo para sobrevivir.

Dijo también que Infona miente y no hizo un relevamiento de datos, aparte de ser responsables de la deforestación en al país. Contó que hay una comunidad y una asociación de defensa de Yrendy y que son los que cuidan realmente el lugar y no tanto Infona.

“Si ahí hay sensibilidad ambiental, entonces más debe haber todavía sensibilidad humana y social, no podemos colocar primero el tema de propiedad privada contra los intereses ambientales y el problema social ¿Quién miente en su informe?”, sostuvo Pereira.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.