09 ago. 2025

Senadora Noelia Cabrera pone a disposición la presidencia de Conaderna

Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 10.26.18.jpeg

La senadora liberocartista Noelia Cabrera se aleja de Conaderna.

Foto: Rodrigo Villamayor

La senadora Noelia Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que la legisladora ubicó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Los neposobrinos de Cabrera terminaron por renunciar ante el escándalo y su colega Celeste Amarilla intentó presentar un libelo acusatorio para el juicio de pérdida de investidura, pero hasta el momento no logró las firmas ni siquiera en la bancada opositora para llevar adelante la iniciativa.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Una escueta nota fue dirigida al presidente del Congreso, Basilio Núñez, y se rubricó con una firma sin aclaración.

De esta forma, la senadora dejará de presidir una comisión que tiene un presupuesto de más de G. 4.800 millones, y una camioneta Chevrolet Silverado otorgada por la Senabico para su uso a discreción.

Juan Carlos Nano Galaverna es el actual vicepresidente de la Conaderna, y podría llegar a ocupar el cargo de Cabrera.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 13.17.28.jpeg

Nota presentada por Noelia Cabrera para dejar la presidencia de Conaderna.

Lea más: Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Además, Noelia Cabrera utilizó la Conaderna para ubicar al abogado Carlos Zelaya, quien es también socio del estudio jurídico de su pareja. Asimismo, llevó a la esposa del abogado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado llegan a Paraguay el próximo 27 de junio, antes de la fecha prevista. Los pilotos de la Fuerza Aérea fueron asignados al manejo de las naves.
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.