18 sept. 2025

Senadora califica de “negligente, inoperante y mentiroso” al fiscal general Emiliano Rolón.

La senadora Celeste Amarilla cuestionó la gestión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; lo calificó como “negligente, inoperante y mentiroso”, además de solicitar su renuncia.

Emiliano Rolón, fiscal general.

La senadora Celeste Amarilla se refirió a la postura del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que demostró un supuesto desconocimiento acerca de las denuncias en contra de Horacio Cartes.

“En realidad, ni siquiera tiene la imaginación para inventar otras cosas, realmente es eso, ni siquiera se le ocurre decir otra cosa. ¿Dónde vivía él hace 5 años cuando empezó este tema de Cartes, cuando se hizo acá la comisión Messer, cuando se les llamó a declarar, donde vivía él? Al menos que tenga el respeto hacia nuestro sentido común y que invente otra excusa”, manifestó la senadora Celeste Amarilla.

Amarilla afirmó que “tiene que irse el fiscal”, además de señalar que Rolón da muestras de “ineptitud, sometimiento y negligencia”. Expresó que cuando uno toma la dirección de una administración, lo que debe hacer es enterarse en qué situación esta se encuentra.

Lea más: Enrique Kronawetter, abogado de Mario Abdo: “Emiliano Rolón es un inquisidor”

“Aunque sea de una comisión acá en el Parlamento, lo primero que hacemos es decir: ‘tráeme todo lo atrasado’, o sea, ni eso sabe Rolón; negligente, inoperante y mentiroso”, expresó la legisladora.

Al ser consultada sobre el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, por el caso Darío Messer, que obtuvo un sobreseimiento otorgado por la Fiscalía en razón de necesidad de tiempo para que se recaben pruebas en su caso, Amarilla se refirió a la dilatación que provoca ese instrumento jurídico en los procesos.

“Este es un instrumento que la Fiscalía usa hace mucho con los amigos. La figura del sobreseimiento provisional se da, es válida, es legal, es legítima, cuando en el periodo de tiempo de investigación a partir de la imputación, creo que es dos años, tienen los fiscales. No se dan han dado todas las circunstancias, piden provisional para seguir investigando. Este no es el caso”, aseguró la legisladora.

celeste amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora.

Se refirió a Horacio Cartes y señaló que desde el 2018 o 2019 ella integró la comisión Messer y desde entonces se investiga al ahora presidente de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).

“Solamente acá en el Congreso tenemos las pruebas que se necesitan, que seguramente nunca pidió, que seguramente nunca abrió la carpeta. Solamente acá hay información de sobra. Excusas para seguir protegiendo a los amigos”, señaló.

En ese sentido, manifestó que ese sobreseimiento provisional puede durar más de un año y que se extiende “hasta que uno se olvide” y por lo tanto “por cansancio te van ganando”.

“Esto pasó con miles de casos, hay un montón de personas en Paraguay con sobreseimiento provisional ‘forever’, para siempre”, acotó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.