09 ago. 2025

Enrique Kronawetter, abogado de Mario Abdo: “Emiliano Rolón es un inquisidor”

El abogado Enrique Kronawetter, quien representa a Mario Abdo Benítez y a otro imputado por, supuestamente, revelar información sensible de Horacio Cartes, criticó que no se incautaron celulares de fiscales y, sin embargo, se investiga a funcionarios por el solo hecho de hacer su trabajo. Dijo que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no conoce el sistema acusatorio y que, al contrario de cómo se autopercibe, es un inquisidor.

Enrique Kronawetter.jpg

El abogado Enrique Kronawetter recusó al fiscal general del Estado y a otros agentes del Ministerio Público.

Foto: Archivo.

Para Enrique Kronawetter, la imputación de Mario Abdo Benítez, de sus exministros y otros funcionarios es una “burda persecución”. Se refirió especialmente a las personas que fueron desafectadas de sus puestos laborales por participar en la elaboración de un informe que se les había pedido sobre la situación de Horacio Cartes.

Se refirió a los comprometedores chats filtrados entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, sobre la situación de los procesados, y rechaza la negativa del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, de incautar el teléfono para investigar a fondo el actuar de Cantero.

“Lo más antirepublicano del fiscal general del Estado es que un funcionario público está siendo expuesto sobre la base de unos chats filtrados, y él no haga lo básico que es, con urgencia, asegurar elementos de prueba. Que en el futuro, si no se aseguran, se trunca la información, y eso lo que hizo”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Sacan a fiscales, pero no abren causa por los chats de Cantero

Sobre el argumento de Rolón, de no ordenar esta medida porque no se considera un inquisidor, Kronawetter fue tajante al decir que en realidad el fiscal general no conoce el sistema acusatorio “lo que sí sabe perfectamente es sobre el sistema inquisitivo y él es un inquisidor”, lanzó.

Hasta dio a entender que podría haber mensajes que puedan comprometer al mismo Rolón, lo que lo motiva a evitar el análisis de los teléfonos.

“Por poco con lupa, una especie de Gestapo se instaló en la Fiscalía para investigar a la gente que ha hecho su trabajo y la Fiscalía no da la cara ni dice por qué no realiza un acto investigativo concreto en relación a todos estos casos que afectan sensiblemente a la poca credibilidad que tiene el país respecto al concepto de inseguridad ni en el combate a la criminalidad organizada”, insistió Kronawetter sobre la parcialidad del Ministerio Público en esta causa.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Además de Mario Abdo, también están procesadas autoridades de su gobierno, como el caso de su secretario privado, Mauricio Espínola –actual diputado–; Carlos Arregui, ex ministro de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad); Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior y su asesor de inteligencia, Daniel Farías Kronawetter.

La lista continúa con René Fernández, quien estaba al frente de la Secretaría Nacional Anticorrupción; Carmen Pereira Bogado, que entonces se desempeñaba como directora general de Análisis Financiero y luego como directora adjunta de Seprelad; Guillermo Preda, quien asumió en el cargo que había dejado Pereira Bogado; así como Francisco Pereira Cohene, director de Análisis Financiero B.

Todos fueron imputados por revelar información de Horacio Cartes para, supuestamente, debilitar su figura en un contexto de campaña electoral.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.