04 oct. 2025

Senador salpicado en caso de la ANDE es expositor de Academia

UHPOL20250928-007A,ph01_14022.jpg

Formación política. Dionisio y Derlis participaron de la apertura del diplomado en el Congreso. Archivo

Los senadores Dionisio Amarilla y Derlis Maidana (ANR) fueron expositores del acto organizado por la Academia Legislativa de la Cámara de Senadores. Se llevó a cabo el acto de apertura del Diplomado en Formación Política.

El último escándalo que salpica al senador Dionisio es que una empresa vinculada a él fue sancionada por incumplir contrato con la ANDE

Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores.

“Aprecio el interés de quienes participan en carácter de personas que concurren al ámbito legislativo para capacitarse y también la visión que tiene la Academia Legislativa de interactuar con la ciudadanía para hacer conocer la naturaleza del mundo legis- lativo para que conozcan a los legisladores y sobre todas las cosas para que se animen a participar y el día de mañana sean los que tomen las decisiones en reemplazo nuestro en este ámbito”, expresó Dionisio en la nota para la Cámara.

Contrataciones Públicas resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había confirmado que la institución a su cargo requiere la devolución del anticipo pagado a la empresa Arapoty Transformadores y a sus empresas integrantes: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland.

Otra que también aparece activando en la Academia es la senadora Noelia Cabrera, quien está bajo la lupa de investigación por el caso de sus sobrinos que percibían altos salarios del Congreso y no aparecían en la oficina.

La Academia Legislativa, en conjunto con el despacho de Cabrera, realizaron el conversatorio Emociones que transforman, que tiene como lema “Manejo emocional en el ámbito laboral”.

La senadora Noelia Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que la legisladora ubicó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Más contenido de esta sección
La actualización del salario mínimo es inminente, aunque Santiago Peña aclaró que no es la solución, ya que más de la mitad de los trabajadores ni siquiera alcanzan este ingreso básico. Conasam recomendó un aumento de G. 100.739.
Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).
Con el objetivo de que más jóvenes se candidaten a cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) organizó un encuentro de dos días en Itapúa denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática.
El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.
Ante la cantidad de deudas y salarios que debe abonar la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira dijo a los concejales que se debe encontrar una herramienta para salir adelante.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que “no existe ninguna posibilidad” de que Lucho Zacarías y Rocío Abed dejen el cartismo. Se había generado un malestar de Javier Zacarías Irún por la candidatura no consensuada de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este.