06 may. 2025

Senador Hugo Richer apunta a estatizar servicio de transporte público

El senador del Frente Guasu Hugo Richer aseguró que hay que estatizar el transporte público, ya que el sector privado ha demostrado su absoluta ineficiencia.

reguladas.jpg

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Foto: Fernando Calistro.

El senador del Frente Guasu Hugo Richer aseguró este lunes que hay que “nacionalizar” el transporte público y que no existe otra vía.

“El sector privado ha demostrado su absoluta ineficiencia y si queremos desmantelar la mafia que existe del sector privado del transporte público con los gobiernos colorados, hay que nacionalizar”, remarcó.

Lea más: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Asimismo, dijo que lo mínimo que tenía que hacer el presidente, tras las reguladas y la corroboración de los cobros por pasajeros fantasmas, era destituir al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez.

No obstante, señaló que esto no va a pasar, porque hay un “maridaje” que va a cumplir servicio a favor del Partido Colorado el próximo 30 de abril. “El tipo este ha demostrado una carencia, deficiencia, y sigue ahí”, remarcó en referencia al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez.

De igual manera, afirmó que desde el Senado se debe plantear una posición firme, como ya lo habían hecho con el ex ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien renunció tres días después de que el Congreso solicitó su renuncia durante la pandemia.

Le puede interesar: Empresario dice que no hay regulada y justifica validaciones fantasmas

Entre otras cosas, alegó que el subsidio es un beneficio para el usuario, pero que se desvirtuó desde su aplicación durante el gobierno de Fernando Lugo.

Finalmente, afirmó que hay un panorama incierto respecto a las próximas elecciones y que se siente cierta apatía de la ciudadanía. Sostuvo que es probable que haya sorpresas, ya que hay un sector de la población que no se decide por un candidato, pero está cansado.

Tras la divulgación de un video en las redes sociales sobre la práctica irregular de un chofer que pasaba la tarjeta varias veces para simular el pago de pasajes, el Viceministerio de Transporte inició un control a través del sistema de Control y Centro de Monitoreo de Billetaje Electrónico y detectó 26.000 validaciones sospechosas.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.