18 nov. 2025

Senador denuncia “plan para blanquear a Cartes y Fretes” en la Corte

El senador Pedro Santa Cruz, representante ante el Consejo de la Magistratura, sostuvo que se consumó la maniobra cartista para manejar los hilos de la Justicia con la elección de César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia y de Jorge Bogarín al frente del JEM.

santacruz.jpeg

El Frente Guasu sumó al senador Pedro Santa Cruz a sus filas en la Cámara Alta, con lo que llega a ocho parlamentarios.

Foto: Senado.

El senador Pedro Santa Cruz, representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, señaló a NPY que se avecinan procesos importantes contra el ex presidente de la República Horacio Cartes; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro acusado de mantener vínculos con terroristas, Antonio Fretes.

En ese sentido, señaló que por esa razón se concretó la elección de César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la reelección de Jorge Bogarín como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), además del Consejo de la Magistratura, al que también acusa de ser funcional al cartismo.

“Se avecina lo Cartes, es también un plan para blanquear a Fretes y a varios miembros de la Corte Suprema de Justicia. Esto implica en el JEM lo de Jorge Bogarín, sabemos que es un garrote el Jurado de Enjuiciamiento”, manifestó.

Lea más: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

Asimismo, cuestionó que el ministro Alberto Martínez Simón, quien “habla de la transparencia y de una cuestión diferente en la Justicia”, además de Carolina Llanes, se presten para la “maniobra cartista”.

“Digo que son una vergüenza, porque tienen doble discurso. Lo mismo hablo de César Antonio Garay Zuccolillo, acuérdense que es nieto del general Eugenio Alejandrino Garay, héroe de la Guerra del Chaco en la toma de Yrendagué. Su abuelo estará teniendo tanta vergüenza de él”, remarcó.

El legislador aseguró que esto muestra lo que en realidad es, que están al servicio de la mafia y de la corrupción.

También denunció que quisieron imponerle la vicepresidencia segunda a Eugenio Jiménez Rolón, a quien considera una persona íntegra y que por esa razón la rechazó, para no darle un manto de legalidad a la maniobra.

Le puede interesar: Ven maniobra cartista en sorpresiva elección en JEM que apunta a la Corte

“Es un operativo de dejar impune la corrupción y la mafia en general. Es una situación en este país en el que estamos entre la mafia, la corrupción y el fascismo en este país”, afirmó.

Sobre el alcance del poder de Horacio Cartes, dijo que la muestra clara fue la renuncia de la Corte de Alicia Pucheta, quien terminó siendo candidata de su movimiento.

“No vamos a dar un paso atrás en esta cuestión de la transparencia en el país y en el Poder Judicial. La República está amenazada por los poderes mafiosos, y Martínez Simón, Carolina Llanes y Garay Zuccolillo son una vergüenza”, sostuvo.

Entre otras cosas, dijo que hay que romper con esto y se necesita un nuevo país, con valores y no con “estos bandidos que están teniendo cargos tan importantes en nuestro país”.

“El que roba una gallina va preso, pero si roba millones de dólares tiene la protección de estos mafiosos, están para proteger los negocios, la mafia y la impunidad”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.