23 oct. 2025

Senador analiza con pescadores posible marco legislativo sobre periodo de veda y pago de subsidios

En el Senado se elabora una nueva ley que afectará a pescadores. Entre los cambios se analiza el periodo de veda que podría ser similar al que se tiene en la Argentina. Así también, se debate sobre el periodo de pago de subsidios, que podría cambiar al inicio de la veda y no al final.

ÉVER VILLALBA SENADOR.jpg

Éver Villalba, senador PLRA.

Foto: Gentileza

Este viernes, se desarrolló una audiencia pública para el análisis de la situación de la veda pesquera establecida en la Ley N° 3556/08. El encuentro tuvo lugar en la Municipalidad de Humaitá, del Departamento de Ñeembucú.

El senador liberal Éver Villalba encabezó la audiencia y al término dio algunas reflexiones ante la prensa.

Nota relacionada: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

Señaló que tras dialogar con los pescadores llevaron varios puntos para agregar a la nueva ley entre los que se destaca la cuestión de la veda.

“Hay que tratar la cuestión de la veda. La Argentina tiene otra modalidad de veda. En Paraguay, durante un periodo largo se le prohíbe a los pescadores ir al río en cambio, en la Argentina lo realizan de lunes a viernes y suspenden la pesca los fines de semana”, señaló como una posible modificación a la nueva ley. También acotó que trabajan para definir la cuestión de límites.

Nota relacionada: Concluye la veda pesquera en aguas compartidas entre Paraguay y Argentina

“Hasta ahora hay dudas en algunos sectores hasta dónde es Paraguay y hasta dónde es Argentina”, comentó.

Sobre el periodo de pago de subsidios comentó que los pescadores se quejan de que el pago se realice al finalizar la veda cuando la necesidad se tiene al inicio.

“Es una queja que ya salió en Ayolas y se repitió acá. Y haremos llegar eso a las autoridades encargadas del pago del subsidio”, remarcó.

Finalmente, sobre la depuración de la lista de beneficiarios que es una queja constante, indicó que los pescadores están disconformes ya que la nómina es abultada.

Refirió que incluso sienten que esa situación les perjudica porque cobran menos o cobran tarde. “Es algo que se tiene que subsanar”, manifestó el parlamentario.

Más contenido de esta sección
Una joven paraguaya viajó con las esperanzas de ganarse la vida en una empresa familiar en Santa Catarina, Brasil. Le sacaron sus documentos, la encerraron y obligaron a prostituirse. Tras un mes en cautiverio en condiciones infrahumanas, se lanzó desde un piso superior y logró escapar.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un ambiente cálido a caluroso y mayormente nublado y podrían aparecer lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Hay un aviso especial para algunos departamentos del país.
Un joven denunció que le robaron las ruedas de su moto en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, cuyos agentes “no saben lo que pasó”. Su biciclo fue llevado al predio policial mientras se recuperaba de un accidente de tránsito.
Vecinas de un barrio de Luque exigen la intervención de las autoridades en el caso de un perro bautizado como el “dueño de la cuadra”, porque atemoriza a los transeúntes con mordidas y ladridos.
Las labores de combate a los incendios forestales que afectan la zona de la estancia Fortín Patria, en el Chaco, enfrentan serias dificultades logísticas debido al estado intransitable de los caminos. Ante esta situación, la única alternativa viable es operar por aire.
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.