29 abr. 2025

Senado tratará desafuero de Mario Abdo el miércoles y Bachi apunta que habría votos

Los fueros del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez serán tratados el próximo miércoles en la Cámara de Senadores. Ese día se definirá si le serán retirados o no para someterse a la Justicia por la denuncia de Horacio Cartes.

Basilio Bachi Núñez este viernes.jpeg

Basilio Bachi Núñez en conversación con la prensa este viernes.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), confirmó en un diálogo con los medios este viernes que el miércoles de la siguiente semana será tratado el pedido que realizó por nota la defensa del ex jefe del Ejecutivo.

De acuerdo con el informe de NPY, la petición no será reevaluada previamente por comisión, sino que se estudiará tomando en cuenta el dictamen del año pasado de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, que el 2 de abril de 2024 recomendó por mayoría el rechazo.

De acuerdo con Bachi, no se trató con inmediatez el pedido porque “no es prioridad” por el momento.

Lea también: Abdo abre ventana para desafuero de HC mientras pelea en la Justicia

No obstante, apuntó que habría votos necesarios para el desafuero.

“No tuvimos nomás la voluntad de proseguir con el desafuero”, se refirió respecto a la sesión de hace tres días.

“Si veníamos otro día, teníamos los dos tercios”, reforzó el titular del Legislativo.

El legislador fue abordado por la medida que adoptó su bancada, Honor Colorado, el año pasado para presionar a la oposición y disidencia de la ANR y conseguir el desafuero en ese entonces del ex presidente de la República.

En aquella oportunidad se restituyeron los fueros a los senadores cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas, a Rafael Filizzola, y luego se revirtió la jugada. “Qué relación tiene”, dijo Núñez, haciendo un gesto de desentendido, y luego aludió a que se estaban “mezclando” los temas.

Lea más: Cartistas restituyen fueros a senadores procesados como presión a disidentes por caso Mario Abdo

Criticó a sectores “políticos” y “mediáticos” que cuestionan a fiscales generales, entre ellos a Emiliano Rolón y su antecesora, Sandra Quiñónez, quien estaba muy vinculada al ex jefe de Estado y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Mario Abdo fue denunciado por su antecesor por supuesta filtración de datos acerca de él, junto a los ex ministros Carlos Arregui (Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción-Senac), así como también ex funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira (viceministra), Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

El diputado Mauricio Espínola, ex secretario privado del líder disidente, también es investigado y solicitó su desafuero a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.