07 nov. 2025

Senado pide a la Corte y a Fiscalía auditar causa contra manifestantes

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración, en el cual expresan preocupación por la situación procesal de jóvenes que ejercieron su derecho constitucional a manifestarse. También, pidieron a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia que auditen la causa. Se trata de los jóvenes procesados por la quema de Colorado Róga.

senado votación.jpg

La Cámara de Senadores declaró su preocupación por la detención de jóvenes manifestantes.

Foto: Gentileza

El proyecto fue presentado sobre tablas este jueves, en el marco del proceso contra cinco manifestantes por la quema de una parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de que la Cámara de Diputados mandara al archivo el pedido de juicio político contra el presidente de la República y su vicepresidente, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.

Al respecto, la Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición ya manifestó su repudio y calificó de ilegal e inconstitucional la prisión preventiva contra los universitarios, entre ellos Luis Trinidad, Pedro Areco y Vivian Genes.

Lea más: Frente Guasu exige al Tribunal de Apelación rever la prisión de estudiantes

En ese sentido, se denunció el abuso de la prisión preventiva contra los jóvenes por ejercer el derecho a manifestarse y con el propósito de amedrentarlos y silenciar sus voces.

Embed

Los presidentes de partidos de la oposición resolvieron denunciar a la jueza Hilda Benítez ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, como también ante organismos internacionales, por considerar que se trata de un nuevo hecho de violación de los derechos humanos.

Le puede interesar: Presidentes de partidos de oposición visitaron a jóvenes detenidos

Otras dos personas, de nombre Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, también fueron imputadas y declaradas en rebeldía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.