08 nov. 2025

Senado pide informes sobre fiscales y magistrados afiliados a partidos políticos

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto por el cual solicita informe a la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía y Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sobre medidas adoptadas en dichas instituciones sobre la afiliación política de magistrados y fiscales.

Corte Suprema.png

El miércoles el Palacio de Justicia se iluminó de rojo para conmemorar el 54° aniversario del movimiento Olimpiadas Especiales. Internautas ironizaron sobre la influencia de la ANR en el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

Con 31 votos, la Cámara de Senadores dio su aprobación al proyecto de declaración que pide informe a la Corte Suprema de Justicia, a la Fiscalía General del Estado y al Jurado Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre medidas tomadas frente a la afiliación política de magistrados y fiscales.

Los senadores expusieron sobre la politización de la Justicia y exigieron tener explicaciones sobre los datos publicados en una investigación periodística del diario Última Hora. El proyecto fue presentado por el senador Lucas Aquino.

“En mi presentación, en el Consejo de la Magistratura aclaré que hay personas afiliadas a otros partidos no solo la ANR. La Constitución Nacional lo prohíbe expresamente, la ley del Ministerio Público, de la Corte Suprema, el código de ética del Poder Judicial y de la Fiscalía. Esto no es opcional”, sostuvo durante el debate el senador Pedro Santa Cruz.

Nota relacionada: Senador presentará denuncia contra fiscales que votaron en interna de la ANR

Mencionó que este jueves presentó una denuncia ante la Fiscalía, con los nombres de los agentes que están afiliados a los partidos políticos y reiteró que esto no se trata de un ataque político.

Dijo que de la misma manera presentará los nombres de los magistrados ante la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura (CM) y el JEM.

Por su parte, el senador Hugo Richer explicó que el problema no es con la institución partidaria. No obstante, cuestionó que no haya un pronunciamiento sobre el tema por parte de los partidos políticos, y lamentó que las autoridades partidarias evadan tomar un posición sobre lo que sucede a nivel país.

También puede leer: Corte investigará a los 30 jueces que votaron en última interna de la ANR

Asimismo, el senador Ramón Eusebio Alvarenga señaló que es importante que los ciudadanos tengan una justicia independiente. “Estoy de acuerdo con el proyecto en general, estimo que está mal generalizar, habría que poner nombres”, consideró.

“Conviene puntualizar que la Constitución y las leyes prohíben estas actividades y que las instituciones deben garantizar el cumplimiento de la ley. Las autoridades responsables deben castigar el incumplimiento de esta ley”, reiteró.

De acuerdo con la investigación existen en total 396 fiscales, de los cuales 258 son colorados, y 41 votaron en la última interna, el 20 de junio de 2021.

En el Poder Judicial, existen 942 magistrados (754 jueces y 188 camaristas), de los cuales, 369 (326 jueces y 43 camaristas) son afiliados al Partido Colorado. Igualmente, 30 jueces de Paz y de primera instancia votaron en la última interna.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.