07 jul. 2025

Senado insta a Cancillería a pedir replanteo de política migratoria de Argentina con Paraguay

La Cámara de Senadores aprobó una resolución que insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a realizar las negociaciones necesarias con el Gobierno argentino en relación a la nueva política migratoria de ese país.

Senadores..jfif

Aprueban instar a la Cancillería a realizar negociaciones con Argentina.

ARCHIVO

Ante la nueva política migratoria de Argentina que impone nuevas exigencias a los paraguayos, la Cámara de Senadores aprobó una iniciativa que insta al Gobierno a negociar con Argentina, vía Cancillería, la flexibilización de las medidas.

La senadora Lilian Samaniego presentó el proyecto que fue aprobado por los legisladores. La misma manifestó la preocupación de muchos compatriotas que cruzan la frontera, quienes ahora deberán contar con un seguro médico, tal como exige la normativa del Gobierno de Javier Milei.

Lilian Samaniego.jpeg

La senadora Lilian Samaniego mostró preocupación por política migratoria argentina y su efecto en la población paraguaya migrante.

Senado

El documento insta al canciller a negociar en los términos de lograr la excepción de contar con el seguro médico para el tráfico vecinal fronterizo, la flexibilización para el turismo y la implementación electrónica del requisito, de manera a evitar formar largas filas.

De esta forma, la solicitud concreta es que quienes tengan que ir todos los días al vecino país sean exceptuados de contar con el seguro médico.

Asimismo, se solicita que quienes vayan al Argentina para realizar turismo sean exceptuados hasta por 15 días de contar con el seguro médico obligatorio.

Lea más: Migraciones aguarda reglamentación de Argentina sobre seguro médico para extranjeros

A su turno, la senadora Yolanda Paredes dijo que desde el Senado solamente se pueden hacer actos paliativos.

“El Poder Ejecutivo tiene la atribución de dirigir las relaciones internacionales. Le invito al titular del Poder Ejecutivo a buscar soluciones a través de la Cancillería”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.
El senador Natalicio Chase se pronunció sobre la situación del Gran Hospital del Sur, Encarnación, en medio de advertencias de que podría ser inaugurado sin estar plenamente operativo.
El senador Natalicio Chase pidió que se incluya en el orden del día en el Senado para este miércoles el debate sobre la modificación del huso horario. Chase refirió que se registra alto ausentismo escolar con la ley vigente y que la bancada apoyaría la vuelta de horario de verano e invierno.
La directora de Talento Humano, Norma Cardozo, aseguró que se redujo la cantidad de directores en la Cámara de Senadores porque se superponían las funciones.