19 sept. 2025

Senado encamina a sepultar proyecto de “muerte civil” para no votantes

La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que establece una multa de G. 40.000 para los ciudadanos que no voten durante las elecciones generales.

Elecciones 17.jpeg

Votantes criticaron la fácil visualización de las urnas al momento de elegir a candidatos.

Foto: Enrique Villamayor.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, 29 senadores aceptaron el veto del Ejecutivo al proyecto que modifica el Código Electoral e impone una multa de G. 40.000 para los que no votan en las elecciones, también conocida como la llamada “muerte ciudadana” de los mismos.

La propuesta de normativa vetada señala que si es que no se cumplía con el pago de la multa, había otras sanciones como impedimento para tramitar pasaportes y antecedentes policiales, y otros.

Relacionado: Ejecutivo veta proyecto de “muerte civil” a no votantes

A la hora de fundamentar su veto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que la citada ley establecía sanciones muy fuertes al elector, y sostuvo que hay que trabajar en proyectos de leyes que incentiven al elector a emitir su voto en las elecciones.

El proyecto se originó en el Senado, mientras que en Diputados fue modificado, eliminándose la suspensión de trámites y estableciendo solo la multa, pero la Cámara Alta se ratificó.

La versión de Diputados fue defendida principalmente por el cartismo, mientras que gran parte de la oposición votó por el proyecto del Senado. Ahora, el texto regresa a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.