17 sept. 2025

Senado encamina a sepultar proyecto de “muerte civil” para no votantes

La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que establece una multa de G. 40.000 para los ciudadanos que no voten durante las elecciones generales.

Elecciones 17.jpeg

Votantes criticaron la fácil visualización de las urnas al momento de elegir a candidatos.

Foto: Enrique Villamayor.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, 29 senadores aceptaron el veto del Ejecutivo al proyecto que modifica el Código Electoral e impone una multa de G. 40.000 para los que no votan en las elecciones, también conocida como la llamada “muerte ciudadana” de los mismos.

La propuesta de normativa vetada señala que si es que no se cumplía con el pago de la multa, había otras sanciones como impedimento para tramitar pasaportes y antecedentes policiales, y otros.

Relacionado: Ejecutivo veta proyecto de “muerte civil” a no votantes

A la hora de fundamentar su veto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que la citada ley establecía sanciones muy fuertes al elector, y sostuvo que hay que trabajar en proyectos de leyes que incentiven al elector a emitir su voto en las elecciones.

El proyecto se originó en el Senado, mientras que en Diputados fue modificado, eliminándose la suspensión de trámites y estableciendo solo la multa, pero la Cámara Alta se ratificó.

La versión de Diputados fue defendida principalmente por el cartismo, mientras que gran parte de la oposición votó por el proyecto del Senado. Ahora, el texto regresa a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.