09 nov. 2025

Senado convocará a Fiscalía y a Seprelad en caso de supuesto financiamiento político de Lugo

Tras las declaraciones del ex jefe de inteligencia de Venezuela Hugo Carvajal, sobre el supuesto financiamiento político del Gobierno de Hugo Chávez a favor de Fernando Lugo y otros, la Cámara de Senadores aprobó este jueves convocar al Ministerio Público y a la Seprelad para la investigación del caso.

Fernando Lugo (FG)

Fernando Lugo (FG)

La Cámara de Senadores aprobó la convocatoria a representantes del Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) ante los congresistas para tratar el caso de supuesto financiamiento político externo que involucra a Fernando Lugo y a otros líderes de izquierda de Latinoamérica, informó el senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, a través de su cuenta de Twitter.

La solicitud fue presentada este jueves durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por el presidente del órgano, Óscar Cachito Salomón.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1451185416627888129

Durante el tratamiento del punto, el legislador Enrique Riera, del Partido Colorado, indicó que hay “suficientes indicios para comenzar una investigación”, por lo que propuso convocar para el próximo lunes en mesa directiva a representantes de la Seprelad, a fin de conocer el origen y destino del dinero utilizado durante la campaña política de Lugo, del Frente Guasu (FG).

Fidel Zavala mencionó que, en el mismo sentido, también es necesario convocar a la Fiscalía General del Estado.

Por su parte, el senador Hugo Richer, también del Frente Guasu, señaló: “Nosotros no nos vamos a arrodillar para darles explicaciones a ustedes, pero no tenemos que investigar solo esto, tenemos que investigar todas las campañas políticas del Paraguay. Estamos dispuestos a que nos investiguen, pero para ser justos investiguemos a todos (...) Investiguemos el dinero sucio”.

Asimismo, Carlos Filizzola, del FG, por su parte, dijo que “no temen”, pero que se trata de un caso más que busca “ensuciar la imagen del partido”.

Por una mayoría de votos se decidió convocar al ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui Romero, y a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para tratar el tema el próximo lunes 25 de octubre a las 10.00.

Puede leer: Chavismo financió a Lugo y a otros líderes, según ex militar

Según las declaraciones de Hugo El Pollo Carvajal, ex jefe de la inteligencia venezolana, ante la Justicia española, con la que está colaborando para evitar su extradición a Estados Unidos, el Gobierno del presidente Hugo Chávez (1954-2013) apoyó a líderes de la izquierda latinoamericana con multimillonarios giros, entre ellos a Fernando Lugo, del Frente Guasu.

Entre otros políticos que presuntamente también recibieron apoyo del chavismo están el ex presidente de Brasil, Lula da Silva; el fallecido ex mandatario de Argentina Néstor Kirchner; el ex jefe de Estado de Bolivia Evo Morales, y el también ex gobernante de Perú Ollanta Humala.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.