22 ene. 2025

Senado justifica compra de PC a G. 15 millones: “Las actuales son vulnerables a ciberataques”

La Cámara de Senadores argumentó que las computadoras actuales tienen más de 5 años de antigüedad y son vulnerables a ciberataques, en un intento por justificar la compra de costosos equipos y en medio de un cuestionamiento por despilfarros en el Congreso.

Senado.jpeg

Silvio Ovelar hizo un recorrido por las dependencias del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, dedicó su mañana laboral a justificar los gastos de la institución a su cargo. Sobre la compra de computadoras adjudicadas por G. 15 millones cada una, dio a entender que son muy necesarias.

El director de Tecnologías de la Información de la Cámara Alta, José Ovelar, fue el encargado de dar los argumentos.

Primeramente, mencionó que más del 50% de los equipos tienen más de cinco años de antigüedad y algunos ya están obsoletos porque ya no tienen soporte de Windows y no se pueden actualizar.

“Pueden generar muchísimos problemas de seguridad, son muy vulnerables a todos los ataques, ahora que están de moda los ransomware. Que una de las máquinas se infecte en la institución, puede generar muchísimos problemas”, explicó a los medios de comunicación sobre el costo adicional que implica la adquisición de licencias de Microsoft.

Lea más: Silvio Ovelar ordena desmantelar oficinas y apunta a suspender ampliación del Congreso

Mencionó que salió adjudicada la empresa con oferta más baja, Emprendimientos del Sur, por un total de más de G. 1.500 millones, según figura en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Computadoras para el Congreso.jpg

En total se solicitaron 100 computadoras, que de acuerdo con Ovelar tienen la mejor configuración avanzada, de manera que funcionen el mayor tiempo posible y con una capacidad importante.

Estos equipos tienen como destino el despacho de los senadores, las comisiones y dependencias administrativas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El titular del Congreso invitó a los medios a ingresar a cada oficina a comprobar la veracidad de las declaraciones del técnico.

Durante el recorrido por las instalaciones también justificó el proyecto de ampliación del Congreso, pero tras los duros cuestionamientos suspendió la obra por el momento.

Esta situación se suma al escándalo por la contratación privilegiada de familiares de parlamentarios, que empezó a desempolvarse con el caso de su hijo, Alejandro Ovelar, quien se vio obligado a renunciar.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.