12 nov. 2025

Senado aprueba versión de Diputados del proyecto Ñane Energía

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley Ñane Energía, pero en la versión remitida por la Cámara de Diputados. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

senado.jpg

La sesión extraordinaria en Cámara de Senadores fue a las 21.00 de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

En Cámara de Senadores aprobaron por 23 votos a favor el proyecto de ley Ñane Energía remitido desde la Cámara de Diputados con modificaciones. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La sesión extraordinaria de la Cámara Alta, cuyo único tema dentro del orden del día era este proyecto, se realizó este jueves, a las 21.00, al término de la sesión ordinaria.

Lea más: Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto Ñane Energía

La moción del senador liberal Víctor Ríos fue la aprobación de la versión original. Apoyaron Carlos Filizzola, en representación de la bancada del Frente Guasu; Patrick Kemper, del Partido Hagamos, y Blas Lanzoni, liberal llanista; sin embargo, no se alcanzaron los votos necesarios.

El proyecto de ley Ñane Energía tiene como fin disminuir la tarifa de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y establece que los costos serán financiados con recursos de la Itaipú Binacional y Yacyretá, en concepto de gasto social.

Lea también: ANDE advierte que proyecto Ñane Energía no es de rápida aplicación

En la propuesta original presentada en el Senado se aprobó un descuento del 90% de la tarifa actual para los usuarios que consuman de 1 a 150 kWh/mes.

Sin embargo, en el tratamiento en Cámara Baja, los legisladores aprobaron la iniciativa con modificaciones que plantean el descuento de “hasta” un 90% para quienes consuman de 1 a 150 kWh/mes. Básicamente, esto estipula que el monto de descuento aplicado a la tarifa de energía eléctrica será a voluntad de cada Gobierno.

Lea más: Diputados aprueba que reducción de tarifa de la ANDE dependa del Gobierno de turno

Justamente esto último fue duramente criticado por varios senadores, quienes opinaron que esa variación de precio podrá ser utilizada por los gobernantes de turno como herramienta electoral.

Nota relacionada: Cierres de ruta en apoyo a proyecto Ñane Energía

Para seguir el tratamiento del proyecto, varios grupos ciudadanos cerraron las rutas 2, 7 y 10 este jueves, exigiendo que se apruebe el proyecto original. Advirtieron que si no lo hacían, la medida de fuerza seguirá durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).