20 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que obliga a puertos tener escáneres de control

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado.

senadores 2.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado, en materia de narcotráfico, tráfico de armas y contrabando.

La Comisión de Legislación aconsejó la aprobación con modificaciones. La propuesta establece equipos para la inspección radiográfica de contenedores las 24 horas, tanto en puertos terrestres, aéreos y fluviales para la importación y exportación.

Lea más: Corrupción y flojos controles hacen de Paraguay un corredor de cocaína

“De nada sirve poblar Pedro Juan Caballero con policías y militares. Debemos ver cómo ir corrigiendo y este proyecto de ley hace relación a eso”, manifestó el senador de Frente Guasu, Jorge Querey.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1527341051395989505

El senador Stephan Rasmussen expresó también su acompañamiento al proyecto y adelantó que propondría modificaciones a dos artículos, con el objetivo de otorgarle mayor precisión.

Entérese más: Cae megacarga de cocaína y el país sigue sin tener control

Por su parte, el liberal Fernando Silva Facetti consideró fundamental el proyecto, en tanto que el legislador Eusebio Ramón Ayala sostuvo que una sola medida puede colaborar, pero que el tema debe ser sistémico y que está de acuerdo en ir avanzando en las medidas.

“Insuficiente aún para los controles que se deben hacer, pero es un enorme avance”, remarcó el senador.

El parlamentario colorado Sergio Godoy consideró apropiado el proyecto. “Esto servirá para evitar que nuestros puertos se sigan utilizando para el envío de grandes cantidades de drogas”, aseveró.

El proyecto es una propuesta de los senadores del Frente Guasu, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Kencho Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.