20 may. 2025

Cae megacarga de cocaína y el país sigue sin tener control

Incautación. Parte de las bolsas donde iba oculta la droga hallada por la policía holandesa.

Incautación. Parte de las bolsas donde iba oculta la droga hallada por la policía holandesa.

Una operación policial realizada en Róterdam, Holanda, permitió la incautación de 4.200 kilos de cocaína ocultos en bolsas de soja que salieron de Paraguay.

De acuerdo con el reporte, la carga –hallada en dos contenedores que partieron desde nuestro país– fue trasbordada a otro barco en Uruguay.

La investigación apunta a que el destino de la droga era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, explicó que están trabajando para determinar el origen de la carga. ”Es innegable que el contenedor es de origen paraguayo. Nosotros estamos trabajando desde ayer, porque ya tomamos conocimiento, como no tenemos mucha tecnología, estamos haciendo las investigaciones desde el momento que ocurre agarramos el hilo y nos vamos hacia atrás”, señaló Rolón.

La incautación desnuda de vuelta la falta de control en los puertos del país y la necesidad de contar con tecnología.

“Nos preocupa y sigue preocupando las debilidades que seguimos teniendo en materia de control del espacio aéreo y la ausencia de escáner que son muy importantes, para mejorar los controles tanto en ruta como en los puertos de salida, públicos y privados de este tipo de cargamento… es fundamental contar con tecnología”, había manifestado el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre el punto.

Por su parte, el titular de Aduanas, Julio Fernández, dijo que estaban haciendo un seguimiento sobre el cargamento. Estuvo conversando sobre el tema con el presidente Mario Abdo Benítez: “No tenemos certeza si fue una carga que fue contaminada en Paraguay o en Uruguay. Está todavía en pleno proceso”. Agregó que están en procedimiento para acelerar la compra de dos escáneres, pero que en este momento hay una traba ante la cantidad de protestas por parte de proveedores interesados en la licitación que está en curso”, expresó.

ANTECEDENTES. En octubre del año 2020 se produjo una de las incautaciones más importantes de drogas en Paraguay, que tenían como destino Israel. Fueron 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores. La droga iba oculta en bolsas de carbón vegetal.

Meses más tarde, el 24 de febrero, ya del 2021, se interceptó en el puerto de Hamburgo, Alemania, 16 toneladas de droga en cinco contenedores que supuestamente debían contener lejía, que fueron enviados desde Paraguay, entre las incautaciones importantes.