21 may. 2025

Senado aprueba proyecto que obliga a puertos tener escáneres de control

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado.

senadores 2.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado, en materia de narcotráfico, tráfico de armas y contrabando.

La Comisión de Legislación aconsejó la aprobación con modificaciones. La propuesta establece equipos para la inspección radiográfica de contenedores las 24 horas, tanto en puertos terrestres, aéreos y fluviales para la importación y exportación.

Lea más: Corrupción y flojos controles hacen de Paraguay un corredor de cocaína

“De nada sirve poblar Pedro Juan Caballero con policías y militares. Debemos ver cómo ir corrigiendo y este proyecto de ley hace relación a eso”, manifestó el senador de Frente Guasu, Jorge Querey.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1527341051395989505

El senador Stephan Rasmussen expresó también su acompañamiento al proyecto y adelantó que propondría modificaciones a dos artículos, con el objetivo de otorgarle mayor precisión.

Entérese más: Cae megacarga de cocaína y el país sigue sin tener control

Por su parte, el liberal Fernando Silva Facetti consideró fundamental el proyecto, en tanto que el legislador Eusebio Ramón Ayala sostuvo que una sola medida puede colaborar, pero que el tema debe ser sistémico y que está de acuerdo en ir avanzando en las medidas.

“Insuficiente aún para los controles que se deben hacer, pero es un enorme avance”, remarcó el senador.

El parlamentario colorado Sergio Godoy consideró apropiado el proyecto. “Esto servirá para evitar que nuestros puertos se sigan utilizando para el envío de grandes cantidades de drogas”, aseveró.

El proyecto es una propuesta de los senadores del Frente Guasu, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Kencho Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Más contenido de esta sección
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.