22 sept. 2025

Senado aprueba inclusión de clubes y tabacaleras como sujetos de control antilavado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley que incluye a los clubes deportivos y a las tabacaleras como sujetos de control de la Seprelad. El miércoles, la Cámara de Diputados rechazó una propuesta similar.

senado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley que tipifica el hecho de sicariato o asesinato por encargo en el Código Penal.

Foto: Dardo Ramírez.

Con 39 votos a favor, dos en contra y cuatro ausencias, fue aprobado este jueves por el Senado el proyecto de ley que incluye a clubes deportivos y tabacaleras como sujetos de control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

La normativa se presentó sobre tablas y para su tratamiento el pleno se constituyó en comisión a fin de dictaminar al respecto a pedido de la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP).

Se trata del proyecto que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley 1015 Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes, modificados por la Ley 3783 y la Ley 6797. Fue presentado por varios parlamentarios de la oposición.

Le puede interesar: Cámara de Diputados rechaza mayor control antilavado a clubes y tabacaleras

La normativa incluye taxativamente en el artículo 13 a las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de tabacos, cigarrillo y similares. Asimismo, a clubes deportivos, uniones, federaciones y confederaciones de diferentes actividades deportivas para los controles de la Seprelad.

“Consideramos que es necesario poner en forma taxativa a estas dos actividades, porque, además de los miles de millones de dólares que manejan en forma licita, también manejan de forma ilícita en algunos casos, y estamos viendo también en ello lavado de dinero”, alegó Masi, una de las proyectistas.

La senadora remarcó que la propuesta legislativa no está dirigida contra ningún sector y que a su bancada le interesa que el Estado cuente con todas las herramientas posibles.

Lea más: Intentarán incluir tabaco y fútbol al control de Seprelad

Los legisladores que también firmaron el proyecto de ley son los liberales Enrique Salyn Buzarquis, Amado Florentín y Lucas Aquino; el patriaqueridista Stephan Rasmussen; Esperanza Martínez y Jorge Querey, de Frente Guasu, y Gilberto Apuril, de Hagamos.

Silva Facetti acompañó la iniciativa, pero cuestionó que no se incluya también a una lista importante de otros productos que no son razonables con el volumen de venta que tienen.

El cartista Antonio Barrios dijo al pleno que el sector “no tiene miedo a ningún tipo de control, si el objetivo es atacar a un líder político”.

Más detalles: Cartismo maniobró para no tratar proyecto de control a tabacaleras

La Cámara de Diputados rechazó el miércoles un proyecto similar, con el que estaba en contra principalmente el bloque de Honor Colorado, ya que las empresas del líder del movimiento, Horacio Cartes, iban a ser las principales afectadas por la normativa, de ser aprobada.

Ya en una sesión pasada se opusieron al estudio de la norma y dejaron sin cuórum la Cámara Baja.

Según la senadora Desirée Masi, el proyecto tratado esta jornada era el mismo que el estudiado el día anterior en la Cámara Baja. Sin embargo, el presente documento es remitido a Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.