22 nov. 2025

Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permite a los contribuyentes liquidar el IVA de facturas de supermercados en sus declaraciones ante el Fisco.

Prohibido. Los gastos del supermercado actualmente no pueden deducirse ante la SET..jpg

Prohibido. Los gastos del supermercado actualmente no pueden deducirse ante la SET.

Los senadores aprobaron con modificaciones el proyecto que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley N° 6380/2019 De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional. El documento, que ya contaba con media sanción, vuelve a la Cámara de Diputados.

El documento plantea la introducción de las facturas de supermercados, tiendas, restaurantes y similares en los rubros de aseo personal, alimentación, mantenimiento del hogar, medicamentos del contribuyente para su uso y el de su familia y otros en un 100% de la liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para servicios personales y profesionales.

Sin embargo, por recomendación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se remitió una propuesta aceptando la deducibilidad del IVA en un porcentaje determinado. Es así que la autoridad tributaria aconsejó limitar la deducción de hasta el 20% del IVA sobre productos alimenticios con la posibilidad de deducción total sobre todos los demás conceptos vinculados directamente a la actividad propia del servicio prestado por el contribuyente.

Nota relacionada: Capasu apoya proyecto para deducir del IVA compras de supermercado

Finalmente, el pleno se mostró a favor de subir el tope hasta el 30% de deducibilidad en la compra de alimentos y bebidas, así como medicamentos, aseo personal vestimenta para el oficio del contribuyente, por dictamen de la Comisión de Hacienda.

Eusebio Ramón Ayala fue el que cuestionó el porcentaje recomendado por Hacienda, al que llamó injusto. “Ese parámetro no es suficiente, me mantengo en que sea el 100%", señaló.

Fue la senadora Desirée Masi la que se mostró en contra del 100% de la deducción argumentando que impactaría en unos USD 50 millones que no recaudaría el Estado y que lo mejor sería llegar a la exoneración de impuesto, ya que los profesionales podrían liquidar el pago de su impuesto deduciendo con sus compras.

Recordó que esta modificación del sistema tributario no beneficiará a la clase más pobre que necesita de la recaudación del Estado para que se provea de salud y educación de manera gratuita.

También puede leer: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

“Este proyecto pretende la implementación de un sistema impositivo más equitativo, el objetivo inmediato es otorgarle un marco de seguridad jurídica”, destacó la senadora Lilian Samaniego.

En el mismo sentir, el senador Fernando Silva Facetti adelantó su voto por la aprobación del proyecto con modificaciones, “porque estamos perdiendo la batalla contra el contrabando y deducir el IVA de los productos es una buena opción para que la ciudadanía compre en blanco”, afirmó.

Por su parte, la senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez enfatizó sobre la necesidad de avanzar hacia una reforma tributaria que dijo es una de las más injustas de la región. “Que el que gane más pague más y el gana menos pague menos”, insistió.

Asimismo, el senador Juan Darío Monges destacó que esta modificación a la ley tributaria significará un aumento de nuevos trabajadores formalizados, lo que a su vez suavizará la carga tributaria para los contribuyentes.

IVA
Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.