20 nov. 2025

Senad incauta más de tres kilos de marihuana lemon juice en el AISP

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes 3 kilos y 644 gramos de una variedad de marihuana denominada lemon juice en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

marihuana.jpg

La droga que estaba oculta en latas de durazno pesó 3 kilos y 644 gramos.

Foto: Senad.

El grupo operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que se encuentra trabajando en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, retuvo una encomienda aérea proveniente de los Estados Unidos, luego de que canes antidrogas advirtieran que dicho paquete podría contener sustancias ilícitas ocultas en su interior.

Para la verificación trasladaron el paquete hasta el Palacio de Justicia y comprobaron que se trataba de un intento de ingreso de marihuana perteneciente a una variedad denominada lemon juice, con altos niveles de THC. La droga que estaba oculta en latas de durazno pesó 3 kilos y 644 gramos.

El paquete fue enviado desde la ciudad de San Diego, California, y tenía como destino final Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, informó la Senad.

La sustancia, de una textura pastosa, tono amarillento y aroma cítrico, fue puesta en siete cajas dentro del paquete interceptado. Acción que fue observada en la inspección desplegada bajo la supervisión del juez Gustavo Amarilla.

Embed

Según las investigaciones, esta variedad de la marihuana producida en complejos laboratoriales de Estados Unidos encuentra buena receptividad en el Brasil. El costo en ese país puede alcanzar los USD 4.000 por kilo, pero en esta región sería mucho mayor.

Su efecto es uno de los más potentes dada la alta concentración del componente sicoactivo. Su consumo se da generalmente mediante el uso de narguile, o pipa de agua, en el que se capta la esencia de limón.

“A través de este tipo de operativos la Senad viene frustrando desde hace meses el ingreso de estupefacientes con similares características. Ya que se han registrado reiterados decomisos con estos rasgos”, expresó la institución antidrogas.

La detección de estupefacientes se realiza mediante mecanismos que tienen como base la suma de colaboraciones por parte de Aduanas y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.