02 ago. 2025

Senad incauta marihuana vip oculta en dispositivos electrónicos provenientes de EEUU

La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Droga incautada.jpg

Droga incautada durante el procedimiento.

Foto: Gentileza Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y personal del Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) lograron interceptar una cargar de marihuana vip en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, proveniente de Miami, Florida, Estados Unidos.

Se trata de un tipo de marihuana caracterizada por contener niveles elevados de THC, sustancia psicoactiva predominante en esta droga.

La sustancia fue detectada con el apoyo de los perros de la Senad. Estaba escondida en un tester de medición eléctrica.

Puede leer: Detectan dosis de marihuana vip ocultas en cuadro infantil

En total, fueron confiscados tres paquetes, los cuales alcanzaron un peso de 1.726 kilogramos.

“Se procedió a la apertura del paquete que contenía elementos de uso industrial y en su interior se encontraron los paquetes de marihuana. Los agentes están realizando el seguimiento investigativo, ya que no es la primera vez que se incauta este tipo de productos”, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

La apertura de la carga se realizó en presencia del juez Osmar Legal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.