11 jul. 2025

Detectan dosis de marihuana vip ocultas en cuadro infantil

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detectaron ayer en el sector de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, un paquete con marihuana vip, tipo cera, procedente de Miami, Florida, Estados Unidos.

La encomienda sospechosa fue inspeccionada por canes detectores de drogas que emitieron una alerta inmediata, por lo que los agentes iniciaron un control minucioso al paquete, que tenía como destino Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

La carga ilícita estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles, pero luego de la revisión se detectaron 976 gramos de marihuana tipo cera.

Según la Senad, se trata de un tipo de cannabis que tiene una alta concentración del principio psicoactivo, con efectos mucho más potentes y de mayor valor en el mercado negro.

Se estima que el valor de esta carga en Paraguay supera los USD 4.000. El procedimiento se desarrolló bajo la intervención de la fiscala Pamela Pérez.

El paquete fue trasladado hasta la oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.