02 jul. 2025

Senad detecta más de siete kilos de marihuana en equipos de gimnasia

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves más de siete kilos de marihuana de alta calidad ocultos en equipos de gimnasia.

marihuana.jpg

La encomienda, procedente de California, Estados Unidos, fue verificada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en horas de la mañana de este jueves.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron en el interior de una encomienda, que contenía rollos para masajes, un total de 7 kilos con 364 gramos de marihuana, con alto contenido de THC, lo que hace que el costo de droga sea más elevado.

La encomienda, procedente de California, Estados Unidos, fue verificada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en horas de la mañana de este jueves. Según los investigadores, tenía como destino la ciudad de Asunción.

La carga fue verificada en presencia de la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Eduardo Royg. La droga pudo ser encontrada gracias al control realizado por la brigada de agentes especiales y canes detectores de estupefacientes.

“Este no sería el primer caso de marihuana procedente de Estados Unidos. Son más de tres casos en los últimos meses y podría tratarse de una triangulación porque la droga estaría siendo remitida al mercado brasileño a través de la Triple Frontera”, informó la Senad.

Los trabajos de lucha contra el narcotráfico se realizan conjuntamente entre la Senad, la Dirección Nacional de Aduanas y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.