07 nov. 2025

Senad detecta camión con precursores químicos en predio militar

Un camión con tambores de precursores químicos fue detectado en un predio militar ubicado en Gabino Mendoza, Chaco, y cinco personas fueron aprehendidas, según la Senad.

Camion retenido Senad.jpeg

Los investigadores de la Senad venían haciendo un seguimiento del camión.

Foto: Senad.

De acuerdo con los datos preliminares, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron un camión de gran porte con tambores de precursores químicos en un predio militar ubicado en Fortín Gabino Mendoza, Boquerón, Chaco, este lunes.

Por el caso, hay cinco aprehendidos, de nacionalidad paraguaya y boliviana. Los sospechosos se encontraban haciendo el transbordo de los tambores. El rodado había ingresado al predio militar y creen que los tambores serían llevados en otros vehículos a territorio boliviano.

Los aprehendidos fueron identificados como Gustavo Cáceres Alvares, Ramón Céspedes Pereira, todos estos de nacionalidad paraguaya, más Paulina León Herrera, Patricia Toco y Jorge García Valdiviezo, bolivianos.

5255338-Libre-1471799214_embed

Foto: Senad.

Además, los efectivos incautaron una camioneta Ford F-350 y un camión Nissan. También incautaron cinco bidones de color verde, de 200 litros, pero se desconoce lo que contiene.

Los recipientes iban “bajo gabazo”, según la Senad. Además, el conductor solo tenía documentos acerca de dicha carga, no de los tambores.

El camión, un Mercedes de color blanco, tiene matrícula paraguaya, pero la carreta chapa boliviana.

La Senad cree que se trata de precursores químicos para la elaboración de cocaína. El fiscal Andrés Arriola dispuso que la carga sea derivada a Mariscal Estigarribia para el pesaje correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.