28 may. 2025

Senad destruye pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo

Agentes de la Senad destruyeron este sábado pistas utilizadas para el tráfico aéreo de drogas en el Parque Nacional Paso Bravo, como así también campamentos y cultivos de marihuana, en el marco de un operativo.

Explosión pista narcotráfico02.jpg

Los procedimientos de la Senad se realizó en el marco de la Operación Cielo Guaraní Soberano.

Foto: @senad_paraguay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó a través de sus redes sociales que este sábado se realizaron procedimientos en el Parque Nacional Paso Bravo, de Concepción, en el marco de la Operación Cielo Guaraní Soberano.

Agentes de la Senad, Fiscalía, Fuerza de Tarea Conjunta, Fuerza Aérea y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) participaron en el operativo.

Le puede interesar: Senad detecta laboratorio de cocaína en el Parque Nacional Paso Bravo

Se detectaron y destruyeron en el lugar pistas clandestinas utilizadas para el narcotráfico, que facilitan el traslado de grandes volúmenes de drogas en forma permanente. Se prevé la destrucción de varias pistas en los siguientes días.

También se procedió a la destrucción de campamentos y laboratorios narcos y la erradicación de cultivos de marihuana.

Embed

La Senad señaló que la operación busca dar un fuerte perjuicio logístico y financiero al crimen organizado, precautelando al mismo tiempo los bosques protegidos de nuestro país.

Más detalles: Senad incauta más de 300 kilos de marihuana en encomiendas en Concepción

El Parque Nacional Paso Bravo fue creado en 1998, por decreto del Poder Ejecutivo, con una extensión de 93.612 hectáreas. Está localizado en el Departamento de Concepción, al este del río Paraguay y al sur del río Apa, a unos 180 kilómetros al norte de la capital departamental.

Es único por sus características y constituye la mayor área protegida dentro de la ecorregión del Cerrado en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.