16 ago. 2025

Imputados por la mafia de los pagarés, presentes en el cumpleaños del senador Bachi Núñez

La llamativa presencia de tres imputados en la causa por presuntas estafas masivas con pagarés, durante el cumpleaños del presidente de la Cámara Alta, ha generado críticas. También estuvo presente el cuestionado concejal Ceres Escobar, quien se postula como miembro titular del Consejo de la Magistratura.

Imputados en la Mafia del Pagaré asisten al cumpleaños de Bachi Núñez junto al concejal Ceres Escobar.jpeg

En orden de puntos verdes. Líder Rodrigo Benegas, Hugo Solalinde, el concejal Ceres Escobar (medio), Heber Cardozo y Pablo Cabrera.

Foto: Gentileza.

Entre las conocidas caras presentes en la celebración del cumpleaños del senador colorado Basilio Bachi Núñez aparecieron sonrientes varias personas que se encuentran imputadas en la causa de la mafia de los pagarés. A estos les estuvo acompañando el concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder de un grupo gremial integrado por varios procesados.

Los procesados por la trama delictiva de los pagarés estuvieron presentes; ellos son Líder Rodrigo Benegas y Heber Cardozo, ujieres del Juzgado de Paz de San Roque, de Asunción y también el actuario judicial Pablo Cabrera Irigoitia, del Juzgado de La Catedral.

“Gracias de corazón a cada familia, dirigente y amigo que me acompañó en este día tan especial. Sentí su cariño, su presencia y su apoyo, y eso vale más que mil palabras”, fueron las palabras de Núñez, luego del encuentro.

Imputados y con fuertes cuestionamientos

Tanto Líder Benegas como Heber Cardozo están imputados por los hechos punibles de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y como cómplices de prevaricato.

Ambos supuestamente como ujieres habrían consignado falsamente haber notificado en 278 expedientes, tramitados ante el juzgado de San Roque.

Mientras que el actuario judicial Pablo Cabrera se encuentra procesado por los delitos de uso de documentos públicos de contenido falso, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y como cómplice del prevaricato.

En cuanto al concejal Ceres Escobar, el edil actualmente se postula al Consejo de la Magistratura, aparentemente con el respaldo del propio Bachi Núñez.

Además, Escobar está en alianza gremial junto al declarado como significativamente corrupto Jorge Bogarín. En su grupo están incluidos el procurador general Marco Aurelio González; el presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, y la jueza Karen González Orrego (esposa de Bogarín).

El procurador (der.) aparece en fotos con Jorge Bogarín y Gerardo Bobadilla..jpg

El procurador aparece en fotos con Jorge Bogarín y Gerardo Bobadilla.

Foto: Gentileza.

La presencia de los procesados en causas abiertas por la Fiscalía en la celebración del propio presidente de la Cámara de Senadores dejó muchos cuestionamientos, teniendo en cuenta que en el propio Senado se conformó una Comisión Especial de Investigación para indagar el esquema de estafas masivas conocido como la mafia de los pagarés, que afecta a miles de trabajadores.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).