23 jun. 2025

Imputados por la mafia de los pagarés, presentes en el cumpleaños del senador Bachi Núñez

La llamativa presencia de tres imputados en la causa por presuntas estafas masivas con pagarés, durante el cumpleaños del presidente de la Cámara Alta, ha generado críticas. También estuvo presente el cuestionado concejal Ceres Escobar, quien se postula como miembro titular del Consejo de la Magistratura.

Imputados en la Mafia del Pagaré asisten al cumpleaños de Bachi Núñez junto al concejal Ceres Escobar.jpeg

En orden de puntos verdes. Líder Rodrigo Benegas, Hugo Solalinde, el concejal Ceres Escobar (medio), Heber Cardozo y Pablo Cabrera.

Foto: Gentileza.

Entre las conocidas caras presentes en la celebración del cumpleaños del senador colorado Basilio Bachi Núñez aparecieron sonrientes varias personas que se encuentran imputadas en la causa de la mafia de los pagarés. A estos les estuvo acompañando el concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder de un grupo gremial integrado por varios procesados.

Los procesados por la trama delictiva de los pagarés estuvieron presentes; ellos son Líder Rodrigo Benegas y Heber Cardozo, ujieres del Juzgado de Paz de San Roque, de Asunción y también el actuario judicial Pablo Cabrera Irigoitia, del Juzgado de La Catedral.

“Gracias de corazón a cada familia, dirigente y amigo que me acompañó en este día tan especial. Sentí su cariño, su presencia y su apoyo, y eso vale más que mil palabras”, fueron las palabras de Núñez, luego del encuentro.

Imputados y con fuertes cuestionamientos

Tanto Líder Benegas como Heber Cardozo están imputados por los hechos punibles de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y como cómplices de prevaricato.

Ambos supuestamente como ujieres habrían consignado falsamente haber notificado en 278 expedientes, tramitados ante el juzgado de San Roque.

Mientras que el actuario judicial Pablo Cabrera se encuentra procesado por los delitos de uso de documentos públicos de contenido falso, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y como cómplice del prevaricato.

En cuanto al concejal Ceres Escobar, el edil actualmente se postula al Consejo de la Magistratura, aparentemente con el respaldo del propio Bachi Núñez.

Además, Escobar está en alianza gremial junto al declarado como significativamente corrupto Jorge Bogarín. En su grupo están incluidos el procurador general Marco Aurelio González; el presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, y la jueza Karen González Orrego (esposa de Bogarín).

El procurador (der.) aparece en fotos con Jorge Bogarín y Gerardo Bobadilla..jpg

El procurador aparece en fotos con Jorge Bogarín y Gerardo Bobadilla.

Foto: Gentileza.

La presencia de los procesados en causas abiertas por la Fiscalía en la celebración del propio presidente de la Cámara de Senadores dejó muchos cuestionamientos, teniendo en cuenta que en el propio Senado se conformó una Comisión Especial de Investigación para indagar el esquema de estafas masivas conocido como la mafia de los pagarés, que afecta a miles de trabajadores.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia, que juzga al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa y a Alberto Koube, rechazó la mayoría de los recursos de la defensa, con excepción de la lectura del libro de visitas en el reclusorio al procesado empresario. Ya leyeron el auto de apertura a juicio oral.
Funcionarios que integraban organizaciones sin fines de lucro, que posteriormente recibían millonarias transferencias de la Gobernación de San Pedro, es la supuesta irregularidad que ahora denuncian y piden a la Fiscalía que investigue.
Cinco de los percances involucraron a motocicletas; el más trágico fue el fallecimiento de una niña de tan solo 12 años que iba como acompañante de su tío, de 20 años, en Presidente Franco.
El Tribunal de Apelación Penal, con voto dividido, revocó la desestimación y ordenó que continúe la investigación de una causa por supuesta estafa y otros, a la cual se le dio el trámite de oposición, ratificado por la fiscala adjunta Lourdes Samaniego, por lo que la jueza Cynthia Lovera desestimó el caso.
Tras denunciar ante el ministro Gustavo Santander y anteriormente ante el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, el abogado Andrés Casati reclamó la inacción del Ministerio Público desde el 2019 en un caso donde, supuestamente, se falsificó un título de propiedad para despojar de su estancia a un ganadero en San Pedro.
El ex parlamentario habla de la modificación de las penas a los adolescentes, de la actuación del Jurado y del Consejo de la Magistratura, a más de que las leyes populistas tienen su cúspide en épocas electorales.