08 jul. 2025

Senad detecta laboratorio de cocaína en el Parque Nacional Paso Bravo

Agentes especiales de la Senad dieron con un laboratorio de procesamiento de drogas dentro del Parque Nacional Paso Bravo, Departamento de Concepción.

Laboratorio de droga.jpeg

Agentes de la Senad detectaron un laboratorio de procesamiento de drogas.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este miércoles, mediante un trabajo de inteligencia denominado operativo Paso Bravo, un laboratorio de procesamiento de cocaína y pasta base.

El procedimiento se realizó en una extensa zona rural ubicada dentro del Parque Nacional Paso Bravo, Departamento de Concepción, en la zona limítrofe con San Carlos del Ápa. En el lugar se hallaron, además, tres pistas clandestinas en condiciones aptas para su uso y se incautaron también alijos de cocaína y marihuana.

Los antidrogas ubicaron tres pistas utilizadas aparentemente por aeronaves para el traslado de drogas, luego de varias horas de patrullar la zona, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

También le puede interesar: Senad incauta más de 300 kilos de marihuana en encomiendas en Concepción

El Parque Nacional cuenta con cerca de 100.000 hectáreas que según los agentes últimamente está siendo utilizadas por estructuras del tráfico aéreo de drogas, por su ubicación estratégica.

En el campamento encontrado por la Senad se encontraron los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base.

En el campamento encontrado por la Senad se encontraron los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base.

Foto: Gentileza

Según los datos, el improvisado campamento contaba con todos los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base: Cocina a gas, recipientes de gran volumen, productos químicos a definir, moldes para las drogas, cintas de embalar, entre otros. Allí encontraron aproximadamente 55 kilos de cocaína en moldes y 110 paquetes de marihuana prensada.

Iniciará otro operativo

Asimismo, la Senad informó que para desalentar la presencia de organizaciones criminales en el Parque Nacional Paso Bravo, se dará inicio desde este jueves al operativo Cielo Guaraní Soberano. Para ello se prevé un contingente importante, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea, que ya se encuentran en el lugar, donde desarrollarán incursiones por varios días continuos anulando pistas, campamentos narcos y plantaciones ilícitas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.