11 nov. 2025

Senad detecta laboratorio de cocaína en el Parque Nacional Paso Bravo

Agentes especiales de la Senad dieron con un laboratorio de procesamiento de drogas dentro del Parque Nacional Paso Bravo, Departamento de Concepción.

Laboratorio de droga.jpeg

Agentes de la Senad detectaron un laboratorio de procesamiento de drogas.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este miércoles, mediante un trabajo de inteligencia denominado operativo Paso Bravo, un laboratorio de procesamiento de cocaína y pasta base.

El procedimiento se realizó en una extensa zona rural ubicada dentro del Parque Nacional Paso Bravo, Departamento de Concepción, en la zona limítrofe con San Carlos del Ápa. En el lugar se hallaron, además, tres pistas clandestinas en condiciones aptas para su uso y se incautaron también alijos de cocaína y marihuana.

Los antidrogas ubicaron tres pistas utilizadas aparentemente por aeronaves para el traslado de drogas, luego de varias horas de patrullar la zona, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

También le puede interesar: Senad incauta más de 300 kilos de marihuana en encomiendas en Concepción

El Parque Nacional cuenta con cerca de 100.000 hectáreas que según los agentes últimamente está siendo utilizadas por estructuras del tráfico aéreo de drogas, por su ubicación estratégica.

En el campamento encontrado por la Senad se encontraron los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base.

En el campamento encontrado por la Senad se encontraron los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base.

Foto: Gentileza

Según los datos, el improvisado campamento contaba con todos los insumos y elementos para procesar cocaína y pasta base: Cocina a gas, recipientes de gran volumen, productos químicos a definir, moldes para las drogas, cintas de embalar, entre otros. Allí encontraron aproximadamente 55 kilos de cocaína en moldes y 110 paquetes de marihuana prensada.

Iniciará otro operativo

Asimismo, la Senad informó que para desalentar la presencia de organizaciones criminales en el Parque Nacional Paso Bravo, se dará inicio desde este jueves al operativo Cielo Guaraní Soberano. Para ello se prevé un contingente importante, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea, que ya se encuentran en el lugar, donde desarrollarán incursiones por varios días continuos anulando pistas, campamentos narcos y plantaciones ilícitas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.