15 may. 2025

Senad destaca lucha contra el chespi en los últimos seis meses

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destacó los últimos seis meses de lucha contra el crac, también conocido como chespi. En total, 160.000 dosis fueron sacadas de circulación en el marco del plan Sumar, que inicialmente fue llamado “Chau chespi”.

chespi

Unas 160.000 dosis fueron sacadas de circulación en el marco del plan Sumar.

Foto: Senad.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señalaron que se dio empuje al desbaratamiento de bocas de expendio y el quiebre de los sistemas de distribución con la incautación de más de 160.000 dosis de chespi, la anulación de 80 puntos de venta y la detención de 86 personas dedicadas a la venta de drogas al menudeo, “cifras nunca antes alcanzadas en un semestre”.

Lea más: El plan Chau Chespi no contempla anular aguantaderos en Asunción

“Estos números tienen como plataforma los esfuerzos que el desplazamiento de la capacidad operativa ha procesado a través de la Dirección de Operaciones Urbanas y las distintas Regionales en Asunción, ciudades del Departamento Central, además de Amambay, Concepción, Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú, Caaguazú, Alto Paraguay, Misiones, Presidente Hayes, Filadelfia, entre otros puntos”, indicaron.

Asimismo, indicaron que el impacto contra las redes del microtráfico resultó ser elemental para anular la circulación de cientos de miles de dosis de crack, desarticular logísticas de distribución y detener a referentes de un ámbito delictivo con influjo en el tejido social.

En ese sentido, expresaron que las acciones realizadas por la Senad y demás instituciones de seguridad, engloban una serie hechos que resultaron en una notoria presencia estatal en torno al fenómeno del narcomenudeo.

Entérese más: El crack o chespi, la droga con mayor efecto nocivo y circulación

“Como un gran bloque y en el marco de dicho proyecto se gestaron acciones como la ‘Operación Veneratio’, en la que una de las piezas claves para el abastecimiento de focos de consumo del país, Armando Javier Rotela, recibió el ataque más significativo a su liderazgo y a sus maniobras criminales”, remarcaron.

Finalmente, afirmaron que el plan recién ha dado sus primeros pasos y que las expectativas en términos de resultados encuentran “firmeza en una coalición interinstitucional que registra un crecimiento efectivo y bien encaminado hacia políticas serias contra las drogas, con miras al resguardo de nuestros niños, jóvenes y adultos”.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.