15 ago. 2025

Senad desmantela tornería que hacía moldes de cápsulas para cocaína

Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.

Procedimiento de la SENAD.jpg

Procedimiento desplegado este miércoles en Presidente Franco.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), durante la mañana de este miércoles, allanaron un inmueble ubicado en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El sitio funcionaba como una tornería, la cual era utilizada por una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas mediante cápsulas de cocaína.

El taller es considerado un punto clave en la logística de producción.

Durante la intervención, fueron incautadas cinco moldes de hierro, cada una compuesta por tres piezas. Estas son utilizadas para prensar y dar forma a cápsulas de cocaína.

Evidencias procedimiento Senad.jpg

Elementos incautados durante el procedimiento

Foto: Senad

Las herramientas guardan similitud con las cápsulas incautadas el pasado 31 de mayo en un procedimiento anterior, vinculado a la misma estructura y donde se detuvo a una persona.

Puede leer: Senad destruye unos 600 kilos de marihuana en Yby Yaú

Además, se incautó una pieza metálica con características propias de un cargador de arma de fuego, sin inscripción visible.

Como resultado del allanamiento fue detenido Alfredo Miguel Brítez Vallejos. El hombre quedó a cargo del Ministerio Público y del Juzgado.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Elvio Aguilera.

Este allanamiento, de acuerdo con la institución antidrogas, “representa una etapa avanzada en el desmantelamiento” del circuito de producción y tráfico de cocaína.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).