19 sept. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Capitán Bado

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló este jueves tres campamentos narcos de gran producción de marihuana, situados en Cristino Potrero de la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

marihuana senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves tres grandes campamentos de marihuana.

Foto: @senad_paraguay.

En los campamentos se incautaron 499 kilogramos de marihuana prensada y 1.825 kilogramos de marihuana picada, además de elementos como prensas de hierro, guillotinas y gatos hidráulicos.

En el señalado complejo se dedicaban a la producción, procesamiento y acopio de cannabis en grandes proporciones, informó la Senad.

Lea también: Destruyen 18 hectáreas de plantaciones de marihuana en Amambay

La comitiva, integrada por agentes de la Senad junto al fiscal interino Gabriel Segovia, procedió también al corte de una hectárea de plantaciones de cannabis, suficiente para la producción de tres toneladas de la droga.

En el operativo sacaron de circulación al menos 5.300 kilogramos de marihuana, lo que representa un lucro cesante de USD 160.000.

Embed

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.