25 jul. 2025

Senad desarticula punto de microtráfico en Loma Plata

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el respaldo de Fuerzas Especiales, allanaron una vivienda este lunes en Loma Plata, Departamento de Boquerón, desarticulando un foco de microtráfico que operaba en la zona.

detenido.jpg

Arnaldo Ariel Ruiz Rolón fue detenido por la Senad por su presunta vinculación con la venta de sustancias estupefacientes.

Foto: Gentileza.

Arnaldo Ariel Ruiz Rolón, de nacionalidad paraguaya, fue detenido por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Loma Plata, Departamento de Boquerón, por su presunta vinculación con la venta de sustancias estupefacientes.

La intervención, dirigida por el fiscal Armando Benítez de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Filadelfia, resultó en la incautación de varias dosis de cocaína y marihuana, ya preparadas para su comercialización.

Además de las drogas, los agentes confiscaron dinero en efectivo en billetes de baja denominación, teléfonos celulares y diversos elementos utilizados para el fraccionamiento y venta de las sustancias ilícitas.

Si bien la cantidad de droga incautada no es de gran volumen, la Senad destaca la importancia de este tipo de operativos para golpear directamente la estructura del microtráfico.

Este delito, que mueve pequeñas cantidades de estupefacientes, tiene un impacto considerablemente negativo en las comunidades, afectando de manera particular a jóvenes y adolescentes.

Este allanamiento representa un paso más en la lucha contra el narcotráfico a nivel local, buscando sanear los entornos comunitarios y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.