04 nov. 2025

Senad brinda asistencia a usuarios de drogas y familiares en cuarentena

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dispone de la línea gratuita 172 para brindar asistencia a los usuarios de drogas y a sus familiares, quienes requieran de orientación profesional ante el confinamiento por el Covid-19.

senad.jpg

La asistencia es para los hogares donde haya algún miembro que es usuario de estupefacientes y evitar que esto traiga problemas en el hogar.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este miércoles que pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 172 para que profesionales técnicos especializados brinden atención, contención y orientación a usuarios de drogas y familiares ante la cuarentena por el Covid-19.

Leé más: Violencia y encierro: Servicios para víctimas siguen operando

La asistencia es para los hogares donde haya algún miembro que es usuario de estupefacientes y evitar que esto traiga problemas en el hogar.

“Somos un canal de atención primaria a los propios usuarios o sus familiares que requieran de orientación profesional”, refieren desde la institución.

El servicio es impulsado con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y la asistencia técnica de Copaco.

Nota relacionada: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

El Gobierno decretó restricción total de circulación de personas y vehículos desde el pasado 3 de abril. El Decreto 3512 establecía la vigencia de la cuarentena total hasta el Domingo de Pascua, por lo que se espera un nuevo documento para la puesta en vigencia de la extensión que será hasta el próximo domingo 19 de abril.

Te puede interesar: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

La orden refiere que solo se puede salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

Hasta la fecha se tiene en el país un total de 119 casos confirmados de coronavirus, cinco fallecidos y 15 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.